Hazte premium Hazte premium

TVE estrena tarde y mal su nueva serie española, 'Fuerza de paz'

La 1 programó anoche, tras la semifinal del mundial de fútbol, los tres primeros episodios de este 'thriller' ambientado en una base militar en Guinea Ecuatorial

Silvia Alonso es la sargento protagonista de 'Fuerza de paz', nueva serie española de La 1 Pedro Valdezate
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay una escena del primer episodio de 'Fuerza de paz' , serie española que La 1 estrenó anoche, en la que un personaje, el capitán interpretado por Alfonso Bassave, se desinfecta las manos con gel hidroalcohólico. No hay Covid en este thriller de ocho entregas, creado por Aurora Guerra ('El secreto de Puente Viejo', 'Acacias 38'), ambientado en una base militar en África y protagonizado por Silvia Alonso como una sargento que investiga el 'suicidio' de su prometido (Carlos Serrano).

Pero la grabación, a caballo entre Madrid y Murcia, comenzó tras Filomena. Febrero de 2021. En plena pandemia. No sólo había que hacer pasar Mazarrón por Guinea Ecuatorial ( el serial 'Dos vidas' , también de TVE y misma ubicación, viajó a Tenerife), sino esconder la nieve remanente de aquel temporal. Ha llovido, vaya. La produce Alea Media ( 'Entrevías' , 'Madres' , 'Patria'), empresa participada por Mediaset España.

Cuatro meses duró el rodaje de 'Fuerza de paz' . Y un año y medio después, TVE ha sacado del cajón, sin apenas antelación y justo antes de Navidad, su principal apuesta por la ficción española este otoño. En otra época, diciembre era el mes en que acababa una serie de 'prime time' . Ahora empieza y termina. Tres episodios, de 65 minutos cada uno, programó anoche (22.10) la televisión pública tras la semifinal del mundial de fútbol. Atracón intempestivo.

Desde la Corporación confiaban en el llamado 'efecto arrastre' para que los futboleros no apagaran el televisor, ni cambiaran de canal , una vez acabara el partido; una estrategia de programación que, entre otras variables (el traspiés en Telecinco de la telenovela colombiana 'Café con aroma de mujer' ), ha beneficiado principalmente al concurso de La 1 'El cazador', de récord en récord de audiencia. El espacio presentado por Rodrigo Vázquez ha superado incluso la preciada barrera de los dos millones de espectadores. Podría ser pan para hoy, hambre para mañana.

En el caso de 'Fuerza de paz' , el primer episodio congregó a 1,5 millones de espectadores de media. Si bien empezó con más de 2,7 millones de televidentes gracias al 'efecto arrastre', acabó con poco más de 1,1 millones. El tercer episodio, que terminó casi a la 01.20 de la mañana, registró de media 648.000 televidentes.

La Corporación también confía en que el público madrugador continúe viendo 'Fuerza de paz' en la plataforma RTVE Play , no lo suficientemente promocionada ni conocida entre el público, a la que ya han subido los ocho episodios dirigidos por Mar Olid ( 'Madres' ) y Jorge Saavedra ( 'Néboa' ). O sea, el mismo proceder que en septiembre de 2021 con 'Ana Tramel' , aquel thriller legal con Maribel Verdú que pasó sin pena ni gloria.

En noviembre, TVE estrenó otras dos miniseries españolas, 'Sin límites' y 'Fuego cruzado' . Tres episodios por noche. Ninguna superó los 600.00 espectadores de media. Y mientras, La 1 está promocionando para 2023 la tercera temporada del policíaco 'La caza' , cuya segunda se emitió hace dos años. ¿Repetirá dicha fórmula de emisión?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación