Hazte premium Hazte premium

Telecinco registra su peor febrero de audiencia en la historia

La principal cadena de Mediaset España continúa en segunda posición tras Antena 3, que acumula 16 meses de liderazgo gracias a la franja de la tarde-noche

Mediaset España recula con 'Sálvame': los colaboradores sí podrán abandonar el plató

Jorge Javier Vázquez, en 'Sálvame' Mediaset España

Óscar Rus

No sopla el viento a favor de Telecinco . La principal cadena de Mediaset España , en pleno maremágnum tras la salida de Paolo Vasile como consejero delegado, la actualización del Código Ético y la prohibición de hablar sobre trece personajes, registró en febrero un 11% de cuota de pantalla, o sea, el peor dato de la historia en el segundo mes del año.

En 2022, aunque el canal ya estaba abonado a la segunda posición tras el progresivo sorpaso de Antena 3, marcó un 13,5% de 'share'. Y en 2021, un 15,2%. En tan solo dos años, Telecinco ha perdido más de cuatro puntos y, lo más importante, el liderazgo continuado, en posesión de Antena 3 desde hace 16 meses con números en torno al 14%. La 1 sigue en cuarta posición (8,7%), por detrás de las autonómicas (8,8%), a pesar de los múltiples intentos (un telediario duró Ana Morgade ), con la serie diaria 'La promesa' como única y auténtica revelación.

No todo son malas noticias para Mediaset España , pues el dato de Telecinco en febrero es superior al de enero (10,5%) y diciembre (10,7%). Logra, además, liderar la franja matinal gracias a Ana Rosa Quintana y en adultos jóvenes, aquellos espectadores entre los 25 y los 44 años (un público muy goloso para la publicidad), y la emisión más vista de febrero gracias al fútbol, a la final del Mundial de Clubes que disputó el Real Madrid: más de 3,3 millones de espectadores y un 25%.

Son unas cifras muy alejadas del resto de contenidos de 'prime time', con 'La isla de las tentaciones' como gran baluarte a la espera de 'Supervivientes' , su único 'reality' que supera la barrera de los dos millones de televidentes; los mismos que veían hace un año la serie de José Coronado, 'Entrevías' . Sin embargo, la nueva apuesta por la ficción, 'Escándalo. Relato de una obsesión' , reunió el 1 de febrero a 811.000 personas (8,7%). Por debajo del 10% y del millón de espectadores también se despidió otro 'reality', 'Pesadilla en el paraíso' . En ambos casos, Telecinco ha optado por su emisión hasta el final sin cambios de día ni horario. Ni de canal, pues 'Para toda la vida: The Bachelorette' terminó en Cuatro de madrugada. Aún así, ha habido noches que la oferta de Cuatro, con 'First Dates' como plato estrella, ha superado a la de Telecinco .

El resto de las 25 emisiones más vistas de febrero corresponden, como es habitual, a Antena 3 gracias a su imbatible triunvirato: 'Pasapalabra' , la edición nocturna de las noticias y 'El Hormiguero' .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación