Hazte premium Hazte premium

Alarma por la ola de amputaciones por diabetes en Estados Unidos

Una combinación de factores hace que en Estados como Texas se esté dando un número creciente de casos de esta enfermedad que se ven obligados a perder los pies o las piernas para salvar sus vidas

Máquinas expendedoras contra 'una epidemia' que está causando 'barrios zombie' y problemas geopolíticos

Zonas como San Antonio sufren una oleada de pacientes con diabetes que se ven obligados a amputarse un pie o una pierna para salvar sus vidas
Alexia Columba Jerez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Continuamente estamos amputando», dijo Michael Sobolevsky, podólogo del Instituto de Diabetes de Texas a 'The New York Times'. En algunas partes de Estados Unidos, cuando los pacientes acuden a su centro médico por llagas en sus pies, reciben la inesperada noticia de que es necesario amputarlos para salvar sus vidas. 

Fue lo que le pasó a Anthony Perez, músico ganador de un Grammy al que le diagnosticaron diabetes tipo 2. Su historia saltó a los titulares porque sus problemas simplemente empezaron cuando la piel de uno de sus dedos del pie se abrió y rápidamente se infectó. Al día siguiente se había puesto morado, y los médicos fueron claros: «Renuncie a su pie o morirá». «Hagan lo que tengan que hacer», contestó.

La diabetes está en el 'top ten' de enfermedades con mayor mortalidad. Es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce la cantidad suficiente de insulina o cuando el organismo no la produce con eficacia. Y la reputada revista científica 'The Lancet' apunta que más 500 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo, y se estima que, en los próximos 20 años, esta cifra se incrementará a casi 800 millones de personas.

Y ahora, es en Estados Unidos donde las comunidades latinas, según revela el citado diario neoyorquino, se están viendo especialmente afectadas por esta enfermedad y sus efectos más devastadores.

El medio estadounidense señala que Texas tiene una de las tasas más altas de país en amputaciones relacionadas con la diabetes: 52 por cada 100.000 hospitalizaciones. Y estas cifras son especialmente alarmantes en la séptima ciudad más poblada de Estados Unidos, San Antonio. En el que los hombres son los más afectados por la diabetes en esta zona, tienen tres veces más posibilidades de perder sus vidas o una pierna que las mujeres. Además, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos esta enfermedad está matando a un ritmo alarmante en el condado de Bexar, localizado en San Antonio.

Suma de causas

Frances Robles, del NYT, señala que una de las razones de esta mayor prevalencia entre la población masculina según le apuntó Julius Hunter, coordinador en el programa de Prevención y Control de la Diabetes de San Antonio, se debe a que los jóvenes tienden a ser programados para «aguantarse» e ignorar las lesiones, inclusa aunque padezcan diabetes. Y reciben un mensaje que perdura como estigma : «¿Eres un hombre o vas a llorar como un niñito?», afirmaba el médico.

A este factor se une el que más del 70% de la población adulta, en la zona de San Antonio, tiene sobrepeso. Y esto es debido a una dieta con un alto contenido de aceites grasos y carnes rojas. Ralph DeFronzo, un médico de San Antonio involucrado en el desarrollo de medicamentos para combatir la diabetes, detallaba a los medios estos grupos tienen genes que predisponen al páncreas a no fabricar suficiente insulina. Una combinación que provoca que una de cada dos personas mayores de 40 años tenga esta enfermedad en San Antonio.

El Instituto de Diabetes de Texas llega a alertar que tenían que atender a más de 80.000 pacientes al año. Y en tan solo un año observaron un aumento del 36% en las hospitalizaciones de adolescentes con diabetes.

Una tormenta perfecta a la que se suma el coste elevado de la insulina que en EE.UU que se triplicó en la última década, de acuerdo con la Asociación Estadounidense de Diabetes. Tema que ha sido motivo de debate en el país.

Mientras, pacientes como Anthony Perez se ven con su nueva prótesis y confiesan que están volviendo a aprender a caminar como cuando eran un bebé. Y la cuestión es que el problema, tal como detalla Robles, sigue creciendo en otros estados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación