PALMARÉS
El Sevilla vio la luz en 1905 y, a pesar que se ha
caracterizado por ser un equipo de Primera, también ha sufrido descensos y penurias
económicas a lo largo de su historia, hasta el punto de pasar tres de las últimas cinco
temporadas (incluyendo la actual) en Segunda División.
En Primera el equipo de Nervión ha jugado 57
temporadas, en las que ha sumado 1.844 puntos en 1.800 partidos jugados, que se han
saldado con un balance de 710 victorias, 396 empates y 694 derrotas.
En la temporada 1954-55, uno de los ídolos
sevillistas a lo largo de toda su historia, Arza, se proclamó Pichichi al anotar 28 goles
en el Campeonato Nacional de Liga de Primera División. Por el contrario, las vitrinas de
trofeos del equipo no cobijan ningún Zamora, pues ninguno de los porteros que han
defendido la meta sevillista se han alzado con el galardón. Los jugadores que más han
vestido la equi8pación sevillista son Jiménez, con 354 partidos, Arza, con 350, y
Campanal II con 349. Por otro lado, han sido 28 los jugadores de la entidad que han
debutado con España en compromisos internacionales, ya sean amistosos u oficiales.
El Barcelona sufrió la mayor goleada del Sevilla
en la temporada 1940-41, año en el que los azulgranas cayeron en Nervión por 11-1. Por
contra, en las temporadas 43-44 y 58-59, el Valencia y el Real Madrid endosaron sendos 8-0
al equipo sevillista.
A lo largo de su historia, el Sevilla ha conseguido
un título de Liga, en la temporada 45-46, mientras que ha sido subcampeón en las
temporadas 39-40, 42-43, 50-51 y 56-57. También ha alzado tres Copas en los años 1935,
39 y 48, siendo subcampeón en el 55 y el 62.
Por último, su participación internacional se
salda hasta el momento con una participación en la Copa de Europa, en la que llegó hasta
cuartos de final, una en la Recopa, dos en la Copa de ferias y cuatro en la UEFA.