px.gif (43 bytes)
  Plantilla
  Crónica sevillista
  Calendario de partidos
  Peñas
  Historia del Sevilla
  Estadio
  Palmarés
  Galería de imágenes
  Viejas glorias
  Fotografías históricas


ESTADIO

El coliseo del Sevilla lleva el nombre del que para muchos ha sido el mejor presidente de la historia del club, Ramón Sánchez Pizjuán. El campo, que se ubica en el sevillano barrio de Nervión, concretamente en la Avenida Eduardo Dato s/n, cuenta con unas dimensiones de 105 metros de largo por 70 de ancho y un aforo de 45.500 espectadores.

Después de pasar por diversas instalaciones, en 1937, el presidente de la entidad en aquella fecha, Ramón Sánchez Pizjuán compró unos terrenos anexos a Nervión para contruir un nuevo estadio, cuyo arquitecto era el mismo que el del Santiago Bernabéu, estadio en el que se inspiraba. Se inauguró el siete de septiembre de 1958.

En 1975 se remodeló bajo la presidencia de Eugenio Montes, quien cerró las reformas con la construcción de las gradas altas de los goles.

La última remodelación que ha sufrido hasta la actualidad se acometió en el año 1981, con vistas a la celebración del Mundial de España en 1982, en el que Sevilla era una sede obligada. Se levantó una visera en la grada alta de preferencia y el foso. También se cambiaron los asientos y se encargó a Santiago del Campo el mural que preside el frontal del estadio.

La temporada pasada, registró una asistencia media de 28.000 espectadores, lo que supone un 61,5% de su aforo total, a pesar de que el equipo se encontraba en Segunda División.

Por otro lado, el equipo se ejercita en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros, donde también se disputan los partidos del filial blanco.

Imágenes del estadio

 

 


© 2001 Diario ABC S.L.U. Resolución óptima 800x600 px. Navegadores 4.0. o superior