px.gif (43 bytes)
  Plantilla
  Crónica sevillista
  Calendario de partidos
  Peñas
  Historia del Sevilla
  Estadio
  Palmarés
  Galería de imágenes
  Viejas glorias
  Fotografías históricas


JUAN ARZA

Juan Arza Íñigo nació el doce de junio de 1923 en Estella (Navarra). Empezó a jugar en el Izarra, de donde pasa al Deportivo Alavés. Pronto sus evoluciones hacen que un club más grande, el Málaga, donde juega hasta que en 1943, año en el que recala en el Sevilla con solo 20 años. Su gran calida le hace merecedor del apodo del Niño de oro.

El jugador permaneció en Nervión a lo largo de dieciseis temporadas siendo para todos los entrenadores con los que trabajó, un jugador insustituible. Su trayectoria profesional no sólo estuvo plagada de éxitos en el sentido de que todos los entrenadores contaran con él, sino que también alcanzó todos los títulos del fútbol español.

En la temporada 1945-46, Arza se proclama campeón de Liga con la escuadra sevillista, a la vez que es una pieza clave en la consecución del título, pues actúa en todos los partidos y consigue trece goles, que a la postre serían una ayuda fundamental para que el Sevilla conquiste el título.

En la Copa, Arza también vivió su momento de gloria, al levantar el preciado trofeo en 1948, en la que el Sevilla derrotó en la final al Celta de Vigo por 4-1. Arza abrió el camino del título al conseguir el primer gol. También estuvo en otra final, en el año 1955, pero no pudo lograr que el Sevilla se hiciese con el título, ya que los sevillistas perdieron en la final por 1-0 frente al Athletic de Bilbao.

Además, y por si fuera poco, también alcanzó el «Pichichi» en la temporada 1944-45, en la que consiguió un total de 28 goles a pesar de no ser un delantero nato. Su puesto era concretamente el de interior, aunque su proyección claramente ofensiva le convertía practicamente en un punta.

Arza era un portento físico, a lo que unía un gran regate tanto en corto como en largo y un excepcional disparo con ambas piernas.

También, y como no podía ser de otra manera, el jugador se vistió con la elástica de la selección española en dos ocasiones, durante partidos que la selección disputó frente a Turquía e Irlanda.

Después de concluir su prolífica carrera, Arza se dedicó a entrenar y consiguió llevar al Celta de Vigo a algunas de las mejores posiciones de su historia en la tabla clasificatoria. También fue un entrenador al que el Sevilla recurrió en varias ocasiones en momentos de apuro, ante lo cual él, siempres supo responder.


© 2001 Diario ABC S.L.U. Resolución óptima 800x600 px. Navegadores 4.0. o superior