JORNADA 17
1-0: Prometedor arranque del
Sevilla, caótico desenlace
ROBERTO ARROCHA
VALENCIA. En
Mestalla lo lógico era caer, pero la horrible segunda parte que hizo el Sevilla, y que le
supuso una justa derrota, no podía ni imaginarse a tenor del buen arranque de partido que
había hecho en Valencia el Sevilla de Caparrós, que tuteó a los de Rafa Benítez, no
les permitió llegar con claridad al marco de Esteban y dispuso de dos ocasiones de gol
ante Cañizares. Pero, en una transformación difícilmente explicable, el Sevilla hizo un
segundo tiempo con muchos jugadores fuera de sitio e incluso del partido, sin un mínimo
orden para contener al Valencia y cediéndole a los locales el balón, el campo y
prácticamente todas las posibilidades de ganar. Cosa que los de Rafa Benítez hicieron en
su enésima llegada a balón parado mediante un remate de Mista. A partir de ese momento,
el Valencia tiró de oficio y logró aburrir al Sevilla con todo tipo de recursos,
incluidas las pérdidas de tiempo que tanto domina este equipo. La historia tantas veces
repetida en un Valencia aplastantemente práctico y ganador.
Novedades en el
«once»
Forma el Sevilla de salida
con importantes novedades para afrontar el dificilísimo compromiso de Mestalla. Por
delante de Esteban, en el cuarteto defensivo, el casi inédito Óscar sustituye al
sancionado Javi Navarro y acompaña a Redondo, Pablo Alfaro y David; Martí y Podestá
continúan en el doble pivote y hay más novedades en la línea de centrocampistas
ofensivos por detrás del punta, Darío. Se trata de los jugadores de banda Gallardo y
Antonio López, éste último en sustitución de la gran estrella sevillista, Reyes, de
capa caída en los últimos partidos. Entre ellos, por el centro, trata de conectar con
Darío o de sorprender con su llegada Julio Baptista.
Enfrente, en el equipazo que
dirige Rafa Benítez, no están algunos de los habituales por delante de Cañizares, cuyas
inmediaciones guardan Curro Torres, Ayala, Marchena y el joven del filial Garrido. El
medio campo es el de la selección nacional con Albelda y Baraja, por delante de los
cuales se mueven en funciones ofensivas Jorge López, Aimar y Vicente. Como futbolista
más adelantado, Mista.
Los de Joaquín Caparrós
salen desde un primer momento dispuestos a incomodar al Valencia -que está más a gusto
cuando el rival acepta la iniciativa- y a presionar al conjunto local en todo el campo.
Con un gran desparpajo, llevando el control del juego en el arranque y con dos tempraneras
ocasiones de gol -un cabezazo alto de Martí tras una desastrosa salida de Cañizares y un
remate fuera de Darío en muy buena posición para marcar-, el Sevilla le juega de tú a
tú al Valencia, que pierde muy pronto por lesión a Albelda y lo sustituye por Sissoko.
Las arrancadas por potencia
de Baptista y las continuas ayudas de Podestá en funciones defensivas sostienen al
Sevilla, aunque el Valencia se va poco a poco arriba, va ganando posesión de balón y, si
bien no se planta con claridad delante de Esteban, sí que inquieta a la retaguardia
sevillista con balones a la espalda de los centrales o con las internadas de Jorge López,
que supera en ocasiones a David por su banda. Al filo del descanso, Mista malogra una
oportunidad para el Valencia -Esteban le para con una «palomita» un tiro desde cerca- y
Gallardo pone en apuros a Cañizares con un disparo que buscaba la escuadra.
Al descanso, la mayor inquietud en
el Sevilla viene dada por las amarillas con que ya cargan Redondo y Podestá, sobre todo
éste último, que va a verse obligado a atemperar su característico ímpetu en las
entradas.
Segunda mitad
desastrosa
En la segunda mitad sale un
Sevilla muy revolucionado, que corre sin sentido y que ofrece muchas facilidades por el
centro a gente tan poco dada a desperdiciarlas como Aimar. Los de Caparrós no salen, ni
siquiera asustan en ataque, y el Valencia se lanza a un acoso continuo en el que va
acumulando saques de falta y de esquina. En uno cedido por Esteban, tras un paradón a
Mista, se produce por fin el gol, precisamente obra de este mismo jugador, que se anticipa
a Óscar -quizá el único fallo del central en un partido más que aceptable- y adelanta
al Valencia en el marcador.
Imposible reacción
Queba media hora de juego,
pero el Valencia no deja reaccionar al Sevilla. Caparrós intenta cambiar la atonía de su
equipo dando entrada a Reyes y a Germán Hornos, pero ninguno inquieta al Valencia más
allá de alguna tarjeta amarilla de las que siempre saca Reyes al rival. El Sevilla es un
absoluto descontrol y se mueve sólo a impulsos cuando su técnico mete además en cancha,
para nada, a Jesús Navas.
Entretanto, el Valencia ya ha
ralentizado el partido a su modo, como había hecho una semana antes en el campo del
Betis, como tantas tardes en las que suma de tres en tres por la vía de hacerse
antipático al adversario hasta hacer que éste le coja asco al partido.
Hasta el final, el único que puede
marcar de nuevo es el Valencia, en una mala salida de Esteban que está a punto de
aprovechar Xisco.
Como muchos se temían en la
víspera, Mestalla no era, efectivamente, el estadio más idóneo para lograr un resultado
que alegrara las vacaciones.
Ficha técnica
1 - Cañizares, Curro
Torres, Ayala, Marchena, Garrido, Albelda(Sissoko,m.19), Baraja, Jorge López
(Angulo,m.65), Aimar, Vicente y Mista (Xisco,m.79).
0 - Sevilla: Esteban, Redondo,
Oscar, Pablo Alfaro, David, Martí, Podestá (Hornos,m.68), Gallardo (Reyes,m.63),
Baptista, Antonio López (Jesús Navas,m.79) y Darío Silva.
Arbitro: Losantos Omar (colegio
vasco). Amonestó por el Sevilla a Redondo, Oscar, Pablo Alfaro y Podestá y por el
Valencia a Cañizares, Ayala y Garrido.
Gol: 1-0,m.60: Mista.
Incidencias: partido de liga
disputado en el campo de Mestalla ante 40.000 espectadores. Terreno de juego en buenas
condiciones.