px.gif (43 bytes)
  Plantilla
  Crónica sevillista
  Calendario de partidos
  Peñas
  Historia del Sevilla
  Estadio
  Palmarés
  Galería de imágenes
  Viejas glorias
  Fotografías históricas


JORNADA 33


5-2: «La Bestia» manda guardar las chanclas



JOSÉ MARÍA IGEÑO

Cuatro goles de Julio Baptista al Racing permiten al Sevilla seguir jugándose algo esta temporada. Hasta que la ventaja lo llevó a relajarse, el equipo hizo muy buen fútbol de rapidez y verticalidad

SEVILLA. Llevaba unas cuantas semanas aletargado, a medio gas, como si el tramo final de la temporada hubiera llevado la luz de reserva a su capacidad de despliegue físico; se le veía falto de la potencia por la que se ganó el apodo de «La Bestia» y no arrastraba a los suyos ni apabullaba a los rivales con su facilidad para tomar por la tremenda el camino más corto hacia la portería adversaria; había llegado a una respetable cifra de goles pero se había estancado en ella y no ofrecía indicios que permitieran confiar en una vuelta a sus números, al rendimiento con que irrumpió de forma deslumbrante el pasado verano en la Liga española. Pero ayer volvió ese Julio Baptista que se había constituido en paradigma de las señas de identidad de un Sevilla letal, capaz de aniquilar a un rival en uno de esos días en los que se metía en los partidos a revientacalderas, al máximo de intensidad y concentración; ese Sevilla de fútbol veloz y agresivo que jamás regalaba nada y siempre estaba presto a explotar cualquier fallo del enemigo. Ese Sevilla que se venía echando en falta hasta el punto de verse el equipo en disposición de sacar pronto las «chanclas», en afortunada acuñación de su técnico, Joaquín Caparrós, para definir el verano anticipado en que cae el equipo que llega a la fase decisiva del campeonato sin un triste objetivo por el que luchar. Es posible que el Sevilla saque las chanclas antes de la última jornada, pero de momento las tiene bien guardadas y lo que maneja son las calculadoras y el calendario de unos y otros, porque Europa queda a tres puntos y Baptista y sus compañeros se ganaron ayer el derecho a seguir luchando.

Ganar era obligatorio, pero el Sevilla hizo más que eso: pasó literalmente por encima de un Racing desmotivado, con su Liga ya hecha y muy poco más que decir en el campeonato. Hizo disfrutar a su gente y cambió -no es momento de plantearse hasta cuándo- el estado de ánimo del sevillismo. Cualquier tropiezo en lo poco que queda dejará en mera estadística la exhibición de ayer, pero en este momento el regusto de la afición remite única y exclusivamente a los goles de Baptista, al empuje del equipo, a la recuperación de un juego por las bandas que estaba cayendo casi en el olvido, a la vuelta de la agresividad y la anticipación, del sello de equipo que conoce perfectamente sus virtudes y sus defectos y que, a falta de figuras de relumbrón, es capaz de funcionar como colectivo.

Nunca se sabrá por exactitud si fue este cambio el que llevó a la goleada o fue la temprana llegada de los goles lo que llevó a tan convincente cambio en el juego, porque a los siete minutos de partido ya había marcado Julio Baptista sus dos primeros tantos. Los dos de cabeza, uno entrando en tromba y otro colocando el balón con un perfecto giro de cuello; uno servido desde la izquierda , por Antonio López, y otro desde la derecha, por Redondo. Dos golazos que sirvieron al Sevilla para jugar con mucha comodidad, con mucho más toque y apoyos en corto de lo que suele, pero siempre con velocidad en la salida y peligro, mucho peligro del de verdad en las llegadas al área.

En el buen juego del Sevilla, marcador favorable aparte, influyó la frescura aportada por un Casquero cuya hora parece haber llegado en este final de Liga. El equipo mejoró notablemente en la salida del balón con su presencia, que escalonó al Sevilla con la ayuda de una defensa que en general supo adelantar la línea y de unos puntas -en particular Antoñito; Baptista estaba en su oficio de matador- que se ofrecieron continuamente para recibir la pelota y darse la vuelta con ella o abrir a las bandas.

Y las veces que el Racing se la jugó, con todo perdido desde el arranque, se volvieron mortalmente en su contra. Los de Alcaraz estaban totalmente volcados cuando entre Casquero y Antonio López -muy bien toda la tarde en su oficio de pasador- fabricaron la contra que iba a acabar con el tercer gol de Baptista, cuyo instinto acompañó la jugada hasta el momento del toque definitivo. El gran día del brasileño se completó con un tanto de penalti cometido sobre sí mismo -de nuevo a raíz de un centro de Antonio López- y con el 4-0 sí, ahora sí que el Sevilla se permitió unos minutos de mandanga que no iban a poner en peligro una ventaja tan abismal, pero sí que iban a envalentonar al Racing.

Un claro penalti de Daniel Alves -esta vez el brasileño jugó por delante de Redondo, pero no faltó su desaplicación defensiva- sobre Regueiro y un fallo de marcaje en un córner -Matabuena remató a placer- pusieron el marcador en cuatro-dos, pero el recorte de la ventaja no llegó a ser inquietante porque ya no quedaba prácticamente nada y porque Magallanes, el fichaje difícilmente explicable del mercado de invierno, aprovechó los pocos minutos que le dieron para reivindicarse frente a la sorna de un amplio sector de la grada con el quinto gol, primero suyo como sevillista, y para sumarse así a una tarde de alegrías, de esperanzas, de sueños, de calculadoras. Por lo menos hasta el domingo que viene...


© 2001 Diario ABC S.L.U. Resolución óptima 800x600 px. Navegadores 4.0. o superior