Las razones por las que los adolescentes creen que vapear no les perjudica (y cómo evitarlo)
Una experta de la Clínica López Ibor señala cómo debe ser la conversación de los padres con un hijo que vapea
El 'váper' llega al cole: así se crea una generación de nuevos fumadores
El uso de vapeadores ha aumentado un 11% entre los menores de 16 años
En los últimos años, los adolescentes tienen nuevos humos. Al menos así lo aseguran los expertos al señalar que están reemplazando los cigarrillos tradicionales por los vapeadores. Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud matiza que a los 15 años, 3 de cada 10 adolescentes han probado los vapeadores, mientras que un 15% ha consumido tabaco. Entre los menores de 13 años, casi 2 de cada 10 han experimentado con el vapeo. Se trata de un consumo perjudicial para la salud y la vía de entrada al tabaquismo.
En el último año, el uso de vapeadores ha aumentado un 11% entre los menores de 16 años, y 1 de cada 5 jóvenes vapea diariamente. La curiosidad, la facilidad de adquisición y los atractivos sabores son factores clave en esta tendencia. El problema adicional es que existe un alarmante 40% de adolescentes que considera que los vapeadores no son perjudiciales para la salud, lo que también lleva a un 30% de las familias a permitir su uso. Sin embargo, si un niño o adolescente vapea, tiene tres veces más probabilidades de convertirse en fumador en el futuro, según un estudio de investigadores de la Ohio State University.
María Cendrero Oviedo, psicóloga responsable de la unidad de patología dual de Clínica López Ibor, señala que los adolescentes tienen una falsa creencia de que los vapeadores no son perjudiciales debido fundamentalmente a que los adolescentes en esta etapa de desarrollo «están marcados por una mayor disposición a la exploración y experimentación, de tal manera que la influencia de la publicidad o la presión social puede llevar a los adolescentes a exponerse a situaciones en las que se asocien ideas erróneas como la seguridad del vapeo. En este sentido, el uso de vapeadores ejemplifica cómo los jóvenes pueden percibir ciertas conductas como menos perjudiciales de lo que realmente son, ya que se presenta el vapeador como producto moderno y atractivo, haciendo hincapié en sus sabores llamativos».
¿Todas estas alternativas a los cigarros contienen nicotina?
No todas las alternativas a los cigarrillos tradicionales contienen nicotina, pero muchas sí lo hacen. Los dispositivos de vapeo y cigarrillos electrónicos vienen en versiones con y sin nicotina. Sin embargo, incluso aquellos que no contienen nicotina pueden contener otras sustancias químicas nocivas.
¿Cuál sería la conversación exacta que deberían tener los padres con un hijo que vapea?
Una conversación efectiva debe expresar una preocupación por su salud y bienestar, compartir información precisa sobre los riesgos de conductas de abuso de sustancias, escuchar sus motivaciones y experiencias.
Para ver esta página correctamente ve a la versión web
Continuar¿Por qué vapean o utilizan cigarrillos electrónicos cada vez a edades más tempranas? ¿Qué efectos emocionales les producen?
Se están empezando a vapear a edades más tempranas debido a la accesibilidad, la presión de grupo y la percepción errónea de que es una actividad menos peligrosa que otras. A nivel emocional puede proporcionar una falsa sensación de alivio del estrés y la ansiedad, pero a largo plazo, puede contribuir a problemas de regulación emocional como la dependencia, el aumento de la ansiedad y la dificultad para manejar las emociones sin el uso de sustancias.
¿Cómo se llegan a convertir en adictos a estas tendencias del tabaquismo?
La adicción a los vapeadores y cigarrillos electrónicos puede desarrollarse rápidamente debido a la presencia de nicotina, una sustancia altamente adictiva. Los adolescentes son particularmente vulnerables porque su cerebro aún está en desarrollo, lo que los hace más susceptibles a desarrollar una estrategia de abuso que, como ocurre con la sustancia de nicotina, afecta el sistema de recompensa del cerebro, creando una sensación de placer que puede llevar a la repetición del comportamiento y, eventualmente, a la dependencia.
MÁS INFORMACIÓN
- Las razones por la que los escolares no logran buen nivel de inglés
- Todos a una para ayudar a que los jóvenes hagan un uso seguro de la tecnología
- «No es concebible pagar para que tu hijo vaya al ritmo de la escuela»
- Catalina Hoffmann: «He entrenado a cientos de niños que han pasado de sacar ceros a sobresalientes»
¿Cómo prevenir que un hijo vapee?
Para prevenir es importante hablar abierta y honestamente sobre los riesgos del consumo, dar ejemplos con hábitos saludables, e incluso fomentar la autoestima y habilidades sociales, proporcionar apoyo emocional y acompañar en la búsqueda de alternativas saludables para canalizar su energía y curiosidad.
Ver comentarios