Una experta menciona las razones por la que los escolares no logran buen nivel de inglés
Dunia Martínez, profesora del Máster de Educación Bilingüe de la Universidad Internacional de Valencia, asegura que «la calidad de la metodología es más importante que la cantidad de horas que se dediquen a aprender inglés en clase»
Inmersión lingüística desde la infancia: principales beneficios
![La mejor edad para empezar a aprender otro idioma es entre los 3 y 5 años](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2024/04/11/idiomas-RQqGXtspOnYNAxmo3IWGZRO-1200x840@diario_abc.jpg)
A pesar de su importancia, el inglés en España es en muchos centros una asignatura pendiente y los alumnos no logran mejorar su nivel del idioma. ¿Cuáles son las razones? Según Dunia Martínez, profesora del Máster de Educación Bilingüe de la Universidad Internacional de Valencia ... , hay varios factores que contribuyen a esta situación. En primer lugar, la falta de inmersión lingüística; es decir, «en España, el inglés no se usa fuera del aula, lo que limita la práctica del idioma en situaciones reales. Además, el enfoque predominante en los sistemas educativos, que prioriza el aprendizaje de la gramática y la traducción sobre las habilidades comunicativas y auditivas, tiende a restar eficacia y atractivo al proceso de aprendizaje».
En su opinión, la falta de motivación entre los estudiantes para dedicarse al inglés puede atribuirse tanto a un desinterés personal, como a métodos de enseñanza que resultan tediosos o a la desilusión ante la ausencia de progreso palpable. «La calidad de la enseñanza también se ve impactada por la diversidad en el nivel de formación y competencias de los docentes de inglés», añade.
¿A partir de qué edad y de qué manera debe estar presente en las aulas su aprendizaje como segunda lengua?
La investigación sugiere que cuanto antes se empiece, mejor, idealmente en la educación Infantil (3-5 años). A esta edad, los niños son especialmente receptivos a los sonidos de nuevos idiomas y pueden aprender de manera más natural e intuitiva. El aprendizaje debe ser lúdico y centrarse en la escucha y el habla a través de juegos, canciones y actividades interactivas que fomenten el interés y la diversión. A partir de los 6 años, se puede empezar a introducir la gramática de forma gradual, siempre priorizando la comunicación oral.
¿Cuántas más horas se impartan mejor, o el aprendizaje depende de las técnicas empleadas?
La calidad es más importante que la cantidad. Lo fundamental es que las clases sean dinámicas y motivadoras, y que se utilicen técnicas de aprendizaje que favorezcan la participación activa de los alumnos. Métodos como el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo cooperativo y la integración de nuevas tecnologías pueden resultar más beneficiosos que un simple aumento en las horas de clase. Experimentar el idioma dentro de contextos relevantes y la práctica de habilidades comunicativas en situaciones auténticas ejercen un efecto más significativo en el proceso de aprendizaje que el mero tiempo dedicado a la instrucción.
¿Cuántas horas deben dedicarse al día?
No hay una cantidad fija ideal, ya que depende del contexto y de los objetivos específicos de aprendizaje. Sin embargo, para los programas de inmersión o intensivos, se pueden recomendar desde una hora diaria hasta varias horas, siempre equilibrando la intensidad con la necesidad de mantener el interés y la motivación de los estudiantes.
¿Es necesario apoyar las clases de los colegios con otro tipo de actividades? ¿Debe apuntarse el escolar a una academia, ver en casa películas en versión original...?
Sí, es altamente recomendable. La exposición al idioma fuera del aula es crucial. Actividades como ver películas o series en inglés, escuchar música en inglés, leer libros adaptados al nivel del estudiante, jugar videojuegos, o incluso participar en intercambios culturales, pueden enriquecer enormemente el aprendizaje. Asimismo, las academias de idiomas presentan una opción valiosa para quienes buscan una instrucción más personalizada o centrada en habilidades específicas, tales como la fluidez conversacional o la preparación para exámenes. Del mismo modo, experiencias de inmersión total en entornos donde el inglés predomina, ya sea a través de cursos especializados o mediante estancias en países angloparlantes, representan una inmejorable vía para alcanzar un dominio auténtico y práctico del idioma.
MÁS INFORMACIÓN
¿En qué aspectos deben fijarse los padres que quieran enviar este verano a sus hijos a campamentos de idiomas para garantizarse una buena calidad del aprendizaje?
Es crucial que los padres puedan evaluar aspectos como la cualificación de los instructores, la proporción entre estudiantes y profesores, el enfoque metodológico hacia la inmersión y la práctica activa del idioma, así como las experiencias previas de otros participantes. La seguridad, el bienestar emocional y la diversidad de actividades ofertadas deben ser también criterios prioritarios en la selección de estas experiencias educativas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete