Día de San Valentín

¿Qué es más: 'te quiero' o 'te amo'?

Lo que diferencia expresar uno u otro sentimiento en una relación de pareja

UNa experta señala las diferencias entre 'me gustas, 'te quiero' y 'te amo'

El Día de San Valentín ya está aquí, y con él miles de parejas están dispuestas a vivir una jornada especial y expresar lo que sienten por la persona de la que se han enamorado. Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen, explica a ABC que hay un primer paso y diferencias cuando se pasa del 'me gustas' al 'te quiero'. «El me gusta se asocia a sentir atracción, agrado, simpatía hacia una persona. Sin embargo, 'te quiero' implica emociones de afecto hacia ella, y un nivel superior sería amar, en el que ya entraría la aceptación hacia esa persona y un sentimiento mayor de afecto».

¿Qué es lo que hace que queramos a nuestra pareja?

El amor en pareja es un constructo que hay que construirlo y alimentarlo de manera constante, a diferencia de otros amores que suelen ser constantes en la vida de las personas (madre, padre, hermanos, hijos, amistades profundas...). Este amor, el de pareja, si puede terminarse y, por tanto, se puede amar a otra persona.

Lo que hace que una pareja mantenga su compromiso y su amor recíproco tiene varios componentes, como la expresión y recepción de afectos entre ambos, los proyectos en común, las actividades de disfrute conjuntas, así como el respeto por la actividades individuales del otro, buenas capacidades de escucha, comunicación y negociación, construir valores propios de la pareja (no imponiendo los de las familias respectivas), respeto, satisfacción sexual.

¿Somos verdaderamente conscientes que el 'te quiero' subyace siempre aunque haya una discusión, o tendemos a desprendernos de este sentimiento cuando surge un conflicto?

El cómo la pareja aprenda a discutir es esencial, dado que las transgresiones propias de la confianza irán haciendo poso poco a poco. Resulta esencial aprender a discutir desde el respeto, escuchando al otro, no imponiendo, negociando, validando los otros puntos de vista.

¿Por qué parece más intenso decir 'te amo'?

Decir te amo parece tener implícito el amor romántico, así como la aceptación de la otra persona en su esencia y una decisión de quien lo emite de querer estar juntos.

Hay veces que el amor es tan intenso que faltan palabras para expresar lo que se siente. ¿Es habitual?

Cuando alguien se enamora, la explosión interna que se experimenta puede ser muy intensa. Estaríamos en la fase de enamoramiento. Cuando la relación avanza, dichas sensaciones se van estabilizando y se va construyendo un amor más real, de aceptación, de compromiso, de respeto.

¿Por qué en la pareja un abrazo muy fuerte es el que ayuda a expresar un gran momento de amor? ¿Qué relación tiene aquí la fuerza con el amor? ¿Es el sustituto de las palabras que no sabemos comunicar?

El contacto físico tiene un efecto regulador, calma la ansiedad, nos hace sentirnos queridos, comprendidos, apoyados. Es un idioma universal y la intensidad del mismo nos transmite cuánto le importamos a esa persona, lo que se preocupa por nosotros, contacta de manera directa con nuestras emociones. Por eso, hay veces que cuando alguien nos abraza podemos romper a llorar, dado que no solo nos permite conectar con nuestras emociones y permitir sentirlas, sino que también nos permite hacerlo en un entorno de apoyo y seguridad.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora
Sobre el autor Laura Peraita

En ABC desde 1994 como periodista de formación, empresa, motor. Desde 2011 al frente de ABC Familia, donde escribo y modero debates de lo más importante en la vida: nuestros peques, parejas y mayores.

Ver comentarios