Lubricantes: señales que indican que lo necesitas
Según una sexóloga la falta de lubricación se puede deber a causas farmacológicas o psicológicas
Sexo tras un divorcio: «La primera vez es como cerrar una etapa de la vida y abrir otra»
![El uso de lubricantes está muy asociado a mujeres en la menopausia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2023/11/14/parejaseria-RQiAFhEArI5WcqUrSOzODoM-1200x840@abc.jpeg)
Según los expertos, un 24,2% de las mujeres durante la menopausia tienen una menor lubricación vaginal y un 33,2% tiene dolores durante el coito. El uso de lubricantes está muy asociado a este periodo vital, sin embargo, existen muchos momentos en los ... que su utilización resulta muy ventajosa para la mujer. Al menos así lo asegura Lara Castro-Grañén, psico-sexóloga en Placer ConSentido y colaboradora de Control España. Explica que los lubricantes, siempre que sean naturales, son muy beneficiosos para potenciar el placer de las caricias en los genitales. «Ya sea para autoestimulación o para estimular a otra persona. Es decir, aportan un extra de deslizamiento muy placentero a los masajes genitales. Por otro lado, cuando hay problemas de sequedad vaginal, también pueden resultar muy útiles durante la penetración.
¿Hay que esperar a que lo recomiende el ginecólogo para usarlo?
No es necesario. Los lubricantes son un complemento, algo que añade diversión y que, cuando es necesario, facilita las relaciones, pero no son un tratamiento médico.
¿Cuáles son las señales que indican que su uso es adecuado?
Si partimos de una molestia vaginal o, incluso de dolor durante la penetración, es importante complementar el uso de lubricantes con un tratamiento desde la Psicoterapia y la Sexología.
¿Cómo usarlo (a diario, solo con antelación a un encuentro sexual, durante el acto...?
Se puede usar siempre que se quiera dar un extra de deslizamiento. Ya sea en juegos eróticos, durante la penetración, etc. Incluso, si es un lubricante natural comestible, se puede disfrutar durante el sexo oral.
No quiero que mi pareja sepa que necesito lubricante, ¿es posible que no se entere? ¿Cómo conseguirlo?
Es muy importante la comunicación y la confianza en la pareja. Además, durante las relaciones sexuales, resulta fundamental sentirte plenamente relajada con la otra persona y no pensar que tienes que esconder algo de ti. En ese caso, sería recomendable hacer sesiones de psicoterapia sexual para abordar el problema de la falta de lubricación de raíz.
¿Sienten las mujeres cierta falta de empoderamiento por usar este tipo de productos al no generar ellas mismas lubricación, sentir menos deseo...?
Depende del motivo de esa falta de lubricación. Si es una causa médica (o de algún fármaco que se esté tomando), hay mayor aceptación de que se trata de un síntoma del cuerpo y que, quizá de forma temporal, será necesario usar ese lubricante.
Pero si la causa es psicológica y, por lo tanto, muchas veces desconocida por la propia mujer, es muy probable que esto impacte en la autoestima. La mujer puede sentir que no está viviendo su sexualidad de una forma empoderada y que su confianza se vea afectada en los encuentros íntimos. Por eso es tan importante el trabajo psicoterapéutico en estas situaciones. No es necesario seguir sufriendo cuando hay solución.
Datos de interés del barómetro de Control
-Los lubricantes son productos que se usan porque generan curiosidad (43,3%), facilitan llegar al orgasmo (41,3%) o por salir de la rutina (34,2%)
-El 64% de los españoles ha usado alguna vez lubricantes, siendo el producto sexual más usado por los españoles por encima de vibradores (36%), geles (35%) y productos con sabor (27%).
-Casi el 90% de los encuestados no tiene problemas para lubricar de forma natural durante las relaciones sexuales. Pero, hay un 10% restante que si los tiene durante las relaciones. Si segmentamos por géneros, el 17% de las mujeres presenta problemas de lubricación frente al 5% de los hombres.
-Entre las edades comprendidas 40 – 58 años, se pueden experimentar cambios entre hombres y mujeres debido a la menopausia o a la disfunción eréctil en el momento de tener más o menos apetito sexual. Es en ese momento donde el 26,2% de los encuestados recurre a los geles o lubricantes para mejorar el apetito sexual ya que, en el caso de las mujeres, debido a la menopausia un 24,2% tiene una menor lubricación vaginal y un 33,2% tiene dolores durante el coito.
MÁS INFORMACIÓN
- ¿El secreto de un matrimonio estable? Menos sexo durante el noviazgo
- La herramienta clave que puede salvar cualquier relación del desastre, según dos expertas
- Los polos opuestos no se atraen: esto es lo que une a las parejas
- Las razones por las que 8 de cada 10 mujeres no logran siempre un orgasmo en las relaciones sexuales
-El autoplacer es uno de los momentos donde la gente experimenta más con nuevos productos. En este caso, un 32,2% de los encuestados utiliza lubricantes y un 15,8% geles para masturbarse.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete