familia
El consejo de Víctor Küppers para alejar los ansiolíticos, sentirse mejor... y que es gratis
El conferenciante y experto en psicología positiva explica varias fórmulas para mantener el ánimo fortalecido
El consejo de un psiquiatra para que los hijos no crean que mandan, dominan o pueden hacer lo que les dé la gana con sus padres
A mi hijo le está dando un ataque de ansiedad, ¿qué hago?
![Según Küppers el estrés y las prisas diarias nos dificulta tener tiempo para dar ternura a los seres queridos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2022/10/26/abrazo-R9hBwHGIS8zKEFgHysfdrfP-1240x768@abc.jpg)
Las prisas, el estrés, los problemas laborales, la dificultad de enfrentarse a todos los pagos a final de mes, el cuidado de los hijos, de la pareja, de los padres, de nosotros mismos... No son pocas las cuestiones que hay que atender cada día al ... despertarnos y que, en más de una ocasión, pueden resultarnos una verdadera odisea que se hace muy cuesta arriba. Aún así, lo más importante para sacar fortaleza y abarcar todo es mantener el ánimo.
Así al menos lo considera Víctor Küppers, conferenciante y experto en psicología positiva, al asegurar que el buen ánimo «es el que nos aporta energía, buen humor, fortaleza, ganas de hacer cosas... El problema es que nos olvidamos de ello. Hace falta parar y pensarlo. Es verdad que puede resultar a veces complicado mantener el ánimo porque no es infinito y se pierde, pero al dejarlo escapar una persona pierde también lo mejor de todo: su optimismo, su manera de ser, sus ganas por ser mejor padre, profesional, marido...«, aseguró durante el acto de presentación del nuevo chocolate Milka.
Explicó que no se trata de estar siempre feliz y sonriendo porque somos humanos y tenemos que dejar también espacio para el enfado, la frustración...«pero no podemos quedarnos ahí, y la mejor manera de ganar un mejor ánimo es a través de la ternura y la amabilidad, dos formas de ayudarnos como personas a ser más positivos«.
Añadió que hay estudios sobre la felicidad que indican que el primer factor para saber si somos felices es fijarse en la manera en la que nos relacionamos con los demás, siendo la ternura el ingrediente más importante. «Para cuidar las relaciones personales hay que tener dos elementos esenciales de la ternura: cariño y tiempo. La cuestión es que no tenemos tiempo por tanto estrés que sufrimos y no damos cariño, besos, abrazos y tocamientos varios. ¡Pero si hasta elegimos el cuento más corto para leérselo por la noche a nuestros hijos!«.
Durante la charla retó a los asistentes a que cada uno llamara a su respectiva madre a la salida del acto y le dijera un 'te quiero'. «Lo primero que harían la gran mayoría de ellas es preguntar con gran sobresalto '¿Estás bien? ¿Te ha pasado algo?' porque no estamos acostumbrados a dar cariño ni ternura. Lo mismo ocurre cuando un marido un día cualquiera aparece con flores en casa para su mujer; seguro que la lía y la mujer le hace comerse el ramo por pensar que es un desgraciado y que le ha engañado con otra. Todo por la falta de costumbre de transmitir ternura«, recordó.
Sin embargo, incidió en que una de las necesidades básicas del ser humano tras la comida y bebida es la ternura. «Cuando uno es amable y muestra ternura con los demás es un chollo porque tú te sientes mejor y los demás se sienten mejor. ¡Y además es gratis! ¡Es fabuloso! No hay que perderlo de vista, sobre todo en un país que es número uno en el mundo en el consumo de ansiolíticos. En definitiva, ¿quieres reducir el estrés, sentirte bien, tener paz? Pues da ternura«.
MÁS INFORMACIÓN
- «¿Por qué me hablas así si sabes que te quiero?»
- Ansiedad: los dos tipos de respiraciones que los adolescentes deben aprender para rebajar sus síntomas
- La explicación de un neurocientífico a por qué no tenemos recuerdos de nuestros 3 primeros años de vida
- Pautas para mejorar la inteligencia emocional a través del apego seguro
Para este conferenciante, uno de los mayores actos de ternura es escuchar a otra persona, «pero lo malo es que nos cuesta mucho porque aseguramos que tenemos muchas cosas que hacer y no tenemos tiempo de escuchar a nuestros hijos, a nuestra pareja... Debemos escuchar a los nuestros porque al hacerlo le estás transmitiendo me importas, te valoro. Lo que más felicidad nos aporta como seres humanos es tener una conexión sincera y auténtica con los demás porque nos aumenta la oxitocina, serotonina, baja el cortisol y nos disminuye la ansiedad, el estrés, la depresión... Son estudios científicos los que demuestran que la gente que es amable, que aporta ternura es más feliz".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete