Sánchez aprovecha el puente para su primera foto con los de Puigdemont y Otegi
Cerrará la ronda de contactos este viernes con las portavoces de Junts y Bildu
Feijóo, al candidato tras su reunión: «Si tan seguro está de la amnistía, consúltelo en unas nuevas elecciones»
![La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, y su homóloga de Bildu, Mertxe Aizpurua, en una imagen de la legislatura pasada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/09/nogueras-aizpurua-RxITubK5PLgxkLBA8JC81MO-1200x840@abc.jpg)
El día después de la Fiesta Nacional, este viernes, mientras muchos españoles disfrutan de un puente, Pedro Sánchez concluirá los contactos de cara a su investidura. Para el final, cuando es presumible menor atención a la actualidad política por los desplazamientos ... vacacionales, el secretario general del PSOE ha dejado a los dos partidos que mayor incomodidad podían generarle 'a priori': Junts per Catalunya y EH Bildu.
El primero es el partido del prófugo Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña y fugado para no enfrentarse al juicio del 'procés'. Esta vez su papel es clave para que Sánchez sea elegido y, al contrario que en la anterior legislatura, los votos de Junts son decisivos e indispensables para que el actual presidente en funciones repita en el cargo.
A cambio, ya se sabe, tanto ERC como Junts exigen a Sánchez una amnistía que su socio, Sumar, ya asume como algo superado y que el presidente admite estar negociando. Los independentistas también exigen un referéndum de autodeterminación que, por ahora, como hizo antes con los pactos con los separatistas o con los indultos, Sánchez sí marca como una línea roja.
El segundo partido que deja para los postres es Bildu. Aunque Sánchez solo se niegue a reunirse con Vox, partido de «extrema derecha», quizá esa foto sea la más complicada para el presidente. Hábilmente, el candidato ya dijo, tras recibir el encargo del Rey de intentar formar Gobierno, superada ya la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo, que exceptuando al dirigente popular, líder de la oposición, se iba a citar con los portavoces de los grupos parlamentarios.
Sin líderes
De un plumazo, Sánchez evitó así a los líderes de ambos partidos y con ello a Carles Puigdemont –huido en Waterloo (Bélgica) desde hace seis años– y a Arnaldo Otegi, condenado en su día por secuestro y pertenencia a la organización terrorista ETA.
Aun así, a las nueve y media de la mañana del viernes Sánchez marcará un hito. Será el primer presidente del Gobierno y candidato a la investidura que se reúna con Bildu en igualdad de condiciones respecto al resto de formaciones.
La legislatura pasada, el secretario general socialista delegó ese encuentro en su entonces número dos en el partido, Adriana Lastra, en una imagen que ya fue muy controvertida. Ahora, el mismo Sánchez formalizará la 'normalización' de Bildu viéndose las caras en el Congreso con su portavoz en la Cámara Baja, Mertxe Aizpurua, condenada por enaltecimiento del terrorismo tras el secuestro de José Antonio Ortega Lara. Núñez Feijóo, en el debate de su investidura fallida, quiso denunciar esa anomalía y clamó que el único partido al que a su juicio debería practicársele un «cordón sanitario» no es Vox, tercera fuerza nacional, sino Bildu.
A las once, Sánchez recibirá a Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso y persona de la máxima confianza de Puigdemont, y con ese encuentro, en pleno puente, cerrará la ronda con partidos políticos. Ese mediodía clausurará los contactos con organizaciones medioambientales, pero llama la atención que precisamente deje para el viernes a estas dos formaciones.
Lo habitual es que el candidato reciba a los representantes de los partidos políticos en un orden de representación, lo que en esta ocasión no se ha respetado. Sánchez comenzó los contactos la semana pasada con Yolanda Díaz, su actual vicepresidenta y líder de Sumar, y los retomó este lunes con el popular Núñez Feijóo, con quien se vio por la tarde. Por la mañana, se citó con representantes de los dos principales sindicatos de España, Comisiones Obreras y UGT.
Este martes, PNV; este miércoles, ERC
Este martes será el turno de BNG, a las once de la mañana, y PNV, dos horas más tarde. Y este miércoles, después de ver a personalidades del mundo de la cultura, despachará con UPN (11.00 horas), Coalición Canaria (12.00) y ERC (13.00). Por la tarde, se reunirá con miembros de la CEOE. El jueves, día de la Fiesta Nacional, el presidente en funciones limitará su agenda a los actos institucionales. Será al día siguiente cuando, por fin, se encuentre con Nogueras y Aizpurua.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete