Hazte premium Hazte premium

Salvador Illa afirma que ERC «tiene y seguirá teniendo un papel relevante» en la política catalana

El líder del PSC señala que la Mesa del 'Parlament' «tiene que reflejar la pluralidad» de la cámara

Oriol Junqueras confirma que aspira a seguir como presidente de ERC

El líder del PSC, Salvador Illa, durante una intervención tras el 12M EP
Marta Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Respetar los tiempos». El líder del PSC, Salvador Illa, se mantiene cauto y discreto, en todos los sentidos, tras su victoria el pasado 12 de mayo en las elecciones autonómicas de Cataluña, sin entrar en demasiados detalles sobre las negociaciones para su posible futura investidura. Sí tiene claro que se enfrentan a «una nueva etapa» en la política catalana, en la que los servicios públicos serán una «prioridad».

Durante una entrevista este jueves en la Cadena Ser, Illa ha lamentado que quizás el anterior 'Govern', que lideraba Pere Aragonès, no tuvo «la gestión» en el centro de su actuación, pero ve con buenos ojos que desde que los socialistas gobiernan en España «no se ha producido ninguna vulneración de la legalidad», gracias a las «políticas de diálogo y de generosidad».

A su juicio, «hay un cambio de rasante en Cataluña», «un tiempo nuevo», pero por el momento toca «seguir los procedimientos». Como primer paso ha recordado que el límite para la constitución del Parlamento catalán es el 10 de junio, afirmando que la Mesa tendrá que «reflejar la pluralidad» de la cámara, y que, luego, hasta el 25 de junio tendrán tiempo para afrontar una investidura. «Vamos a seguir paso a paso, hay que dar tiempo a las formaciones para analizar los resultados», ha explicado Salvador Illa, incidiendo en que tiene previsto asumir el papel que se desprende de su victoria en las urnas.

En concreto, sobre ERC y el proceso que se ha abierto tras el anuncio de Oriol Junqueras de dejar la presidencia del partido de forma momentánea, el socialista ha manifestado que va a ser «respetuoso con sus tiempos». «Quiero reconocer el papel tan relevante que ha tenido y que seguirá teniendo», ha expuesto sobre la formación independentista, calificando de «muy digno» el comportamiento del 'president' Pere Aragonès. «Ha tenido siempre todo el respeto personal y político mío y del PSC, y lo sigue teniendo», ha afirmado.

Ahora bien, acerca de posibles futuros pactos con Esquerra Illa prefiere no entrar, aludiendo a que, además, ahora vienen unas elecciones europeas que «exigen dosis de discrección». Por el momento, prefiere «no anticipar nada», aunque sí ha explicado que se ha puesto en marcha un equipo negociador para pensar ya en el próximo ejecutivo de Cataluña. «Es clave un 'Govern' estable y en mi caso las convicciones progresistas son muy relevantes», ha expuesto, subrayando que hablará con todas las formaciones políticas, salvo con las que «tienen discursos de odio» como «Vox y Aliança».

En relación a las palabras de Carles Puigdemont, que tiene intención de presentarse a una investidura, el líder del PSC ha señalado que «no» contempla apoyar a Junts en ese caso porque «los ciudadanos han dejado claro el mandato y su voluntad». «Vamos a intentar liderar, creemos que se nos ha otorgado la confianza», ha añadido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación