Elecciones catalanas 2024
Puigdemont insiste en atraer a ERC: «Nuestro bloque suma más que el bloque constitucionalista de progreso»
El líder de Junts prefiere que no ir a una repetición electoral pero avisa: «No nos da miedo y estamos preparados para todas las eventualidades»
Oriol Junqueras confirma que aspira a seguir como presidente de ERC
![Carles Puigdemont, líder de Junts, durante una rueda de prensa en Argelès-sur-Mer (Francia)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/16/image-RAZBVkqXzSWctfUjlvWLsEL-1200x840@diario_abc.png)
El líder de Junts ha dicho este jueves que sigue en pie su iniciativa para volver a la presidencia de la Generalitat de Cataluña. «Lucharemos hasta el final», ha señalado desde Perpiñán (Francia), en una comparecencia ante los cargos electos de Junts, abierta a los medios. Carles Puigdemont ha confirmado que ha iniciado los contactos, discretos, para sumar a ERC a la propuesta que sumaría más diputados (55) que los de una coalición formada por el PSC y Sumar (48). De esta manera, el expresidente autonómico no tira la toalla a pesar de haber perdido las elecciones del 12 de mayo, quedando por detrás de Salvador Illa (PSC).
Puigdemont ha reivindicado que su iniciativa, sumar a ERC y que el PSC se abstenga por la presión del PSOE, es tan «legítima» como la opción que pretende el líder de los socialistas: gobernar en solitario. En ambos casos, el primer paso lo tiene que dar ERC, ahora manejada solo por Oriol Junqueras y que este jueves ha insistido, a su vez, que dará un paso al lado tras las elecciones europeas del 9 de junio para tratar de volver a presentarse para presidir el partido a partir del 30 de noviembre, cuando se celebrará un congreso extraordinario.
«Estamos preparados para todo lo que tenga que pasar», ha dicho el líder de Junts desde Francia, confirmando que los dirigentes de esta formación están «arremangados» para tratar de configurar una alternativa parlamentaria a Illa. Puigdemont ha reconocido que existe un «panorama muy abierto para todo el mundo» y «no solo para el independentismo», por lo que hay «muchas posibilidades abiertas», entre ellas que Junts pueda acceder al Govern catalán.
En esta línea, el todavía eurodiputado y fugado de la Justicia española desde 2017 ha indicado que en la oferta de colaboración a ERC se incluye una apuesta por «contribuir a la reflexión del mundo independentista» y hacerlo «con generosidad», pero no ha concretado a qué se ha referido en este punto. Y ha insistido en que los secesionistas tienen «la opción de gobernar», formando una «mayoría coherente», es decir, «sin hacer inventos de que el PP y Vox se abstengan», que sería la fórmula necesaria si ERC no opta por apoyar al PSC. «Nuestro bloque suma más que el bloque constitucionalista de progreso», ha añadido.
En este contexto, Puigdemont ha advertido de que serán muy importantes las elecciones del 9 de junio al Parlamento Europeo, porque determinarán hacia dónde bascula la política europea, se sabrá qué impacto tiene en la política española y, ha venido a decir, se podrá leer como segunda vuelta de las autonómicas, en clave interna. Por lo tanto, todo apunta a que la negociación para una investidura en el Parlamento de Cataluña se alargará a después del 9 de junio.
MÁS INFORMACIÓN
- Aragonès asegura que ERC no seguirá en el Govern
- Sánchez tilda de «beneficioso para España» la victoria de Illa: «Abre un tiempo nuevo de entendimiento»
- Puigdemont insiste en atraer a ERC: «Nuestro bloque suma más que el bloque constitucionalista de progreso»
- El control del Parlament fuerza a Illa a una negociación contra reloj
- Puigdemont reclama su derecho a gobernar: «Sánchez perdió las elecciones y hoy sigue en el cargo»
Tras defender la apuesta de suma con ERC y apuntar que la repetición electoral no es su opción preferida, pero no se puede descartar, Puigdemont ha indicado que «no nos da miedo [volver a las urnas] y estamos preparados para todas las eventualidades». El líder de Junts ha dicho que este escenario de volver a las urnas en otoño «no es un buen escenario para nadie», en realidad, «es un lujo que no nos podemos permitir», ha especificado, pero ha añadido que: «Dicho esto, no nos da miedo y estamos preparados para todas las eventualidades».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete