El PP no cita por el momento a Sánchez ni a su mujer a la comisión del caso Koldo en el Senado
Los populares prefieren esperar al avance de las investigaciones, aunque sí solicitarán los contratos de Begoña Gómez con miembros de la trama
Vox quiere citar a Begoña Gómez en las comisiones de investigación del Congreso y el Senado
El cerco judicial por fraude rompe en dos la patronal apoyada por el Gobierno
La lista de comparecientes que el Partido Popular ha presentado este lunes ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado no incluye al presidente del Gobierno ni a su mujer, aunque la portavoz del partido en la Cámara Alta, Alicia García, ha reconocido que no es algo que que esté descartado y que podrían ser citados más adelante, en función de cómo avancen las investigaciones.
Pedro Sánchez y Begoña Gómez eran las dos principales dudas de una lista que incluye a tres ministros y a la presidenta del Congreso. En total, 56 personas que deberán pasar por la comisión en las próximas semanas. Entre ellos no está el presidente del Gobierno «que deberá dar explicaciones a los españoles, que todavía no ha dado, pero que está abierto a que pueda estar, por lógica», señaló Alicia García.
Aunque no aparece la mujer del presidente, sí que el PP llamará a declarar al empresario, Carlos Barrabés, recomendado por Gómez al concurrir a un concurso de fondos públicos. También Javier Hidalgo, el que fuera CEO de Globalia, aparece en el listado, aunque no estaba en un primer momento.
El listado sí incluye a Francina Armengol, presidenta del Congreso, y a Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, ambos salpicados por la trama cuando eran presidentes autonómicos de Baleares y Canarias, respectivamente. También Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, y Óscar Puente, titular de Transportes.
Otro exministro que deberá acudir es Salvador Illa, actual candidato socialista a la Generalitat de Cataluña y ministro de Sanidad durante la pandemia, cuando se firmaron los contratos investigados.
También se citará a declarar al propio Koldo García, como principal responsable de una trama cuyas ramificaciones alcanzan ya varios ministerios e instituciones del Estado y al exministro José Luis Ábalos, el responsable de abrirle las puertas de los ministerios. Miembros de la trama, como Víctor de Aldama o el hermano del mencionado Koldo, también acudirán a ofrecer sus explicaciones al Senado.
![El PP no cita por el momento a Sánchez ni a su mujer a la comisión del caso Koldo en el Senado](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/08/jaime-alicia-U60534947919QdD--760x427@diario_abc.jpg)
Además de los miembros del Gobierno citados, hay otros importantes cargos socialistas incluidos en el listado, como Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE y con el que Koldo tenía una buena amistad. Entre los 56 citados, hay otros nombres ilustres como el de Luis Rubiales, expresidente de la federación de fútbol.
Solicitud de documentos
Además del listado de comparecientes, en su registro, el PP solicita también varios documentos referentes a la trama que pueden ser claves para la citación de nuevas personas, entre ellas el presidente del Gobierno o su mujer. Por ejemplo, se exigen los expedientes completos de las ayudas recibidas por Globalia en el marco del rescate a Air Europa y copia del contrato de la empresa con Víctor de Aldama para recuperar una cantidad impagada por el Gobierno de Venezuela. «Detalle, si lo hubiera, de los billetes de avión pagados por Air Europa a Begoña Gómez».
Entre la información solicitada aparece la auditoría ordenada por el ministro Puente a los contratos con Soluciones de Gestión, así como toda la información referente al contrato sellado y denominado E/019/20 y los correos electrónicos entre el contratista y el ministerio.
También se reabre el caso Delcy, con la petición de información sobre las personas presentes en la recepción a la vicepresidenta venezolana en enero de 2020, en la que supuestamente estuvo una de las personas involucradas en la trama.
MÁS INFORMACIÓN de España
- Sánchez no descarta acelerar los trámites para reconocer el Estado palestino «cuanto antes»
- Aragonès advierte al Gobierno: «La amnistía dejó de ser imposible en dos días, como pasará con el referéndum»
- El Supremo cita a Puigdemont por la causa de terrorismo de Tsunami
- Defensa trabaja en programas de armas por 50.000 millones
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ya anunciaba esta posibilidad de no ver a Sánchez o Gómez en el listado horas antes del registro de la propuesta del partido. «El listado de comparecientes que presentamos hoy va a ser abierto y, por tanto, será el primer listado, en el que estarán aquellos que tienen que dar explicaciones sobre la corrupción que acorrala al Partido Socialista y al Gobierno de España».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete