La operación Cataluña y el caso Pegasus se investigarán juntos en el Congreso
El PSOE, ERC y Junts ultiman las conversaciones para unificar dos de las tres comisiones que exigieron los independentistas
El PP ve inconstitucional que la Cámara Baja ignore el 'no' del Senado a la ley que beneficia a los presos de ETA
![La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/18/nogueras-RT3zR0V82Slg6lsk3pDTXBM-1200x840@diario_abc.jpg)
El PSOE, ERC y Junts ultiman las conversaciones para unificar dos de las tres comisiones de investigación que exigieron los independentistas a cambio de hacer presidenta del Congreso a la socialista Francina Armengol. El órgano que busca esclarecer lo ocurrido en los atentados yihadistas del ... 17-A en Barcelona y Cambrils (Tarragona) será el único que continúe sus trabajos por separado, pero los dos que indagan sobre la operación Cataluña y el caso Pegasus se fusionarán.
El acuerdo está cerrado según fuentes parlamentarias consultadas por ABC a falta de pulir detalles sobre el calendario de sesiones y las comparecencias. Para ello, continúan las conversaciones entre el PSOE y los partidos separatistas, que confían en cerrar la semana que viene, cuando está previsto que se reúna la Mesa de la comisión sobre la operación Cataluña, una agenda de trabajo de aquí a Navidades para avanzar en el órgano exigido por el independentismo catalán.
Junts pidió indagar sobre la operación Cataluña, un presunto despliegue parapolicial para frustrar los objetivos del secesionismo, y ERC reclamó una investigación propia sobre el caso Pegasus, relativo al espionaje a líderes separatistas a través de un 'spyware' –programa informático espía– al que solo tienen acceso los Estados. Los republicanos querían que esto último se abordase por separado básicamente porque entre los afectados se encuentra el anterior presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès.
No obstante, la comisión de investigación del caso Pegasus es la única de las tres que sigue bloqueada –el Congreso reactivó las otras dos por la necesidad del Gobierno de hacer un guiño a Junts, que pone en peligro los presupuestos– y ERC no ve con malos ojos que sus reivindicaciones se trasladen a un foro que ya ha echado a andar.
La idea es ampliar las sesiones de la comisión donde se investiga la operación Cataluña para dar cabida también al caso Pegasus. «No tenía sentido separarlo en dos distintas», admiten fuentes parlamentarias a este diario. Las comparecencias arrancaron el martes con Francisco Martínez, exsecretario de Seguridad, y con Eugenio Pino, ex número dos de la Policía Nacional, y están previstas las de Mariano Rajoy, Oriol Junqueras y Artur Mas, entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete