Hazte premium Hazte premium

El Gobierno decide retrasar la votación de la senda de déficit para evitar que Junts la tumbe por segunda vez

El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana el aplazamiento de la tramitación parlamentaria del techo de gasto al no contar con apoyos

El Gobierno apela al PP para salvar la senda de estabilidad, pero se niega a negociar con ellos

Junts, tras forzar la retirada de la senda de déficit: «No daremos apoyo a cambio de nada»

Feijóo habla de «legislatura muerta» e insta al Gobierno a tumbar el cupo si quiere negociar los presupuestos con el PP

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera del Gobierno María Jesús Montero EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido aplazar el debate y votación del techo de gasto que se iba a producir este jueves en el Congreso al no conseguir, a día de hoy, el apoyo de Junts, y para evitar el que sería un segundo rechazo de la Cámara Baja a esta iniciativa.

La decisión ha sido aprobada este martes en el Consejo de Ministros ante la falta de apoyos parlamentarios suficientes para sacar adelante el marco fiscal que debe sostener el proyecto presupuestario, según ha adelantado la Cadena Ser y han confirmado a ABC fuentes del Ministerio de Hacienda.

La aprobación del techo de gasto es una condición necesaria para que el Gobierno presente sus nuevos Presupuestos. El partido de Carles Puigdemont ya tumbó el primer intento del Ejecutivo de aprobarla el pasado mes de julio. Fuentes de la presidencia del Congreso subrayan que la petición aún no ha llegado a la Cámara, pero una vez aprobada por el Consejo de Ministros llegará en las próximas horas.

El Gobierno quiere exprimir sus opciones de atraer a Junts para poder afrontar con garantías la tramitación parlamentaria de un proyecto que, a día de hoy, no cuenta con el apoyo parlamentario necesario para su aprobación. En los últimos días, desde el Ejecutivo se ha intentado persuadir al PNV para que trate de convencer a Junts de las ventajas de respaldar al Gobierno en este momento crítico de la legislatura, según deslizan fuentes cercanas al Ejecutivo.

Desde el Gobierno se justifica la decisión por la necesidad de dar más espacio a la negociación para lograr un acuerdo en torno a una senda «beneficiosa para todas las comunidades autónomas y los ayuntamientos», aunque no termina de abrir la puerta a renegociar la cifras reflejadas en la misma.

Hacienda ha vuelto a cargar las tintas contra el PP y a recordar que el rechazo de los objetivos planteados por el Gobierno dejaría a gobiernos autonómicos y municipales sin 12.000 millones de euros de margen de gastos los dos próximos años, bajo el argumento de una controvertida interpretación de las normas presupuestarias que sostiene que, de no aprobarse, entraría en vigor la última senda enviada a Bruselas. Hay que recordar que en cosa de tres semanas el Gobierno va a remitir una nueva senda a Bruselas en la que puede reconfigurar los últimos objetivos enviados a la Comisión a su antojo.

Este nuevo revés parlamentario se produce en una situación de debilidad inédita del Gobierno en el Congreso. La semana pasada, Junts retiró en el último momento su apoyo al Ejecutivo y sus siete diputados votaron en contra de la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar para regular el alquiler de temporada, pese a la presencia de Sánchez en el hemiciclo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación