La ola de inmigrantes a Canarias repunta: 1.139 en apenas tres días de esta semana
Muy pronto se puede superar el récord de 2006, cuando llegaron más de 31.000 personas
El pasado 15 de octubre ABC ya informó de que se había superado el número de llegadas que hubo en todo 2020
La crisis migratoria en Canarias, lejos de amainar, se acentúa. El pasado 15 de octubre ABC ya informó de que se había superado el número de llegadas que hubo en todo 2020 -ascendían a 23.537-. Si continúan a este ritmo, pronto se superarán las de 2006, el año en que se produjo la mayor presión en el Archipiélago con 31.678 llegadas. Solo los tres primeros días de esta semana, la cifra supera de largo el millar.
El pasado lunes, 570 personas alcanzaron las costas canarias en cinco cayucos que fueron rescatados en aguas de El Hierro y Tenerife. En concreto el lunes fueron 327 los inmigrantes rescatados en dos embarcaciones en El Hierro y los 243 restantes en tres cayucos en Tenerife, entre los que había al menos 46 menores. Al día siguiente, fueron más de 400 los inmigrantes irregulares rescatados, y ya ese día la Ruta Canaria amaneció con una nueva víctima, un varón que llegó ya cadáver en uno de los cayucos rescatados de madrugada en aguas cercanas a El Hierro. En este caso, el martes fueron dos los cayucos rescatados en El Hierro, uno con 116 personas, con un bebé a bordo, y otro con 88 ocupantes, con un hombre fallecido a bordo y al menos nueve menores. Por la tarde y noche del martes, fueron más de 200 rescates, con 86 inmigrantes de origen subsahariano que fueron trasladados a Gran Canaria, y otro con unas 97 personas al puerto de Los Cristianos, en Tenerife.
Por su parte, a la isla de El Hierro en la noche del martes al miércoles llegaron dos cayucos con un total de 188 personas. El primero de ellos llevaba 43 personas a bordo, mientras que en el segundo viajaban un total de 145, entre ellos 13 menores y un bebé, que llegaron al muelle ateridos por el frío y la humedad aunque todos ellos en buen estado de salud.
De acuerdo a los datos que tienen las ONG en origen, podrían haber partido unas 12 embarcaciones en los últimos días con destino Canarias, de modo que las cifras de esta semana van a aumentar de forma muy importante.
Estos datos se dan después de que en apenas 15 días, las primeras dos semanas de octubre, las islas recibieran un total de 8.561 migrantes, en un repunte migratorio que no se recordaba desde la crisis de los cayucos de 2006. Esta crisis humanitaria, que principalmente está viviendo la isla de El Hierro, ha batido todos los récord al recibir con una diferencia de apenas 20 días dos cayucos multitudinarios, con 271 y 320 personas, el más grande que se ha registrado desde que se abrió la Ruta Canaria en 1994.
Según los datos que ofrece el Ministerio de Interior, a Canarias llegaron entre el 1 de enero y el 15 de octubre 23.537 personas, un 79,4% más que en el mismo periodo del pasado año, cuando llegaron a las islas 13.122 personas. El aumento en número de embarcaciones es de un 30%, con 90 más recibidos en las costas canarias en relación al año pasado, principalmente cayucos de madera senegaleses de mayor capacidad. Las fuentes consultadas no prevén que vaya a disminuir la presión migratoria a corto plazo, ya que la mar sigue en calma y la situación política en Senegal muy tensa, lo que multiplica los candidatos a emigrar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete