Hazte premium Hazte premium

Sindicatos de Policía y Guardia Civil exigen a Interior medidas de protección frente a la oleada de inmigrantes

En una carta remitida al ministerio, denuncian la falta de medios de protección individual frente a las «enfermedades infectocongiosas»

Enfermedades contagiosas y agentes sin protección en la ola migratoria en Canarias

Agentes de la Policía junto a varios de los inmigrantes llegados a Canarias EFE
Marta Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han remitido una carta al Ministerio del Interior para denunciar «la falta y carencia de medios de protección individual» frente a las enfermedades infectocongiosas, así como «el descontrol y la falta de medios humanos» que controlen la crisis migratoria en Canarias.

Como ya adelantó este martes ABC, los sindicatos denuncian la desprotección de los agentes destinados en las Islas Canarias ante varios brotes de «enfermedades infectocontagiosas» detectados entre los inmigrantes que están llegando masivamente a las islas. «Estamos evaluando tomar medidas legales ante la incompetencia de la Administración», afirmó este lunes Jacobo Rodríguez, portavoz del SUP.

Ahora, en una carta dirigida al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la secretaria general del SUP, Mónica Gracia Sánchez, y el secretario general de AUGC, Juan Fernández Hernández, reclaman «la puesta en marcha y activación urgente de todos los protocolos en materia de Prevención de Riesgos Laborales» ante la multitud de llegadas que «ya supera la crisis migratoria de 2006».

«Solicitamos que de manera inmediata se haga llegar a los agentes que están interviniendo en primera línea los equipos de protección individual que establece el protocolo que son: guantes, mascarillas, calzas y gafas protectoras, así como la creación de zonas de aislamiento y áreas restringidas en función del riesgo sanitario», recoge la carta.

Solicitan que se coordine con las autoridades sanitarias «una evaluación del riesgo frente a posible focos de enfermedades infectocontagiosas», además de medidas para los centros de trabajo donde se alojan centenares de personas «recién llegadas» y que pueden suponer «un foco de contagio». Asimismo, piden que se evalúe «la activación de cuantas medidas y protocolos sean necesarios para prestar el servicio de la manera más eficaz y segura».

Por último, invitan al departamento que dirige Marlaska a poner en marcha los mecanismos necesarios para que desde la Comisión Europea se les «brinde el apoyo y los medios necesarios» para hacer frente a esta crisis migratoria, al igual que se ha hecho «con el Gobierno italiano de Meloni». «Policías y guardias civiles necesitan medios humanos así como protección y planes de vacunación completo», remarcan desde los sindicatos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación