Los 22 ministros de Sánchez prometen su cargo ante el Rey
La fórmula usada por la nueva titular de Igualdad: «Consejo de Ministros... y Ministras, por supuesto»
El jefe de Protocolo de la Casa del Rey dedica más de cuatro minutos a leer los reales decretos de nombramiento de los miembros del numeroso Gobierno
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez: todos los ministros uno a uno
Directo | Nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez y traspaso de carteras
Los 22 ministros del tercer Gobierno de Pedro Sánchez han prometido sus cargos este martes ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela. Un paso tras el que los nuevos titulares recibirán sus carteras de manos de sus predecesores a lo largo del día de hoy. El primer Consejo de Ministros tendrá lugar mañana miércoles.
Todos los ministros de la nueva coalición formada por el PSOE (17) y Sumar (5) han utilizado la fórmula de la promesa, que incluye comprometerse a cumplir fielmente las obligaciones de su cargo, hacerlo con lealtad al Rey, guardar y hacer guardar la Constitución, y mantener en secreto las deliberaciones del Consejo de Ministros, si bien la mayoría de ellos añadido «y Ministras«.
La primera en utilizar esta doble fórmula, que también empleó Pedro Sánchez en pasado viernes al prometer su cargo, ha sido la nueva vicepresidenta cuarta, María Jesús Montero, y ha sido seguida por los demás miembros del nuevo Gobierno, con las excepciones de José Manuel Albares (Exteriores), Margarita Robles (Defensa), Luis Planas (Agricultura) y Pablo Bustinduy (Derechos Sociales).
Antes que Montero prometieron cargo Félix Bolaños (Presidencia y Justicia) y las otras tres vicepresidentas: Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, utilizando la fórmula de Consejo de Ministros, sin añadidos.
La nota diferente la ha aportado la titular de Igualdad, Ana Redondo, con un «Consejo de Ministros... y Ministras, por supuesto». Y la anécdota del acto la ha protagonizado la vicepresidenta primera Nadia Calviño, que tras prometer su cargo ha dudado donde debía colocarse, a pesar de ser una veterana, ya que esta ha sido la tercera vez que promete su cargo ante el Rey.
La confusión de la también ministra de Economía se ha producido porque inmediatamente antes que ella había prometido su cargo, Felix Bolaños. Ha sido el primero en hacerlo para poder ejercer a continuación como notario mayor del Reino y dar fe de las promesas de sus compañeros de Gobierno, pero para desempañar este papel ha abandonado su posición junto al resto de ministros.
Este cambio de lugar es el que ha hecho dudar a la vicepresidenta sobre dónde posicionarse tras su promesa, si regresar a su lugar inicial o situarse junto al ministro de Presidencia. Tras unos breves segundos de confusión, ha vuelto a su posición junto al resto de miembros del Gobierno.
Además, se ha dado la circunstancia de que la encargada de dar fe de la promesa de Félix Bolaños ha sido Sofía Puente, hermana del nuevo ministro de Transportes Óscar Puente, como actual directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
Más de cuatro minutos para los nombramientos
Pedro Sánchez ha mantenido el número de ministerios que tenía en la anterior legislatura y ha añadido una vicepresidencia más, la cuarta, que había eliminado en la remodelación de julio de 2021, por lo que el jefe de Protocolo de la Casa del Rey ha dedicado casi cuatro minutos y medio a leer los reales decretos de nombramiento de todos los miembros del nuevo Ejecutivo.
Frente a la estampa que ofrecieron los dos gobiernos de Mariano Rajoy, cuyos miembros ocupaban solo el fondo del Salón de Audiencias, el numeroso Ejecutivo de Pedro Sánchez ha necesitado ocupar también parte de ambos laterales de la sala, como ya sucedió en 2020.
Las promesas de cargos se han producido por el siguiente orden: Félix Bolaños en primer lugar como se citaba anteriormente seguido de Nadia Calviño, y a continuación las demás vicepresidentas en orden de rango. Es decir, la segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera; y la cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
A ellas les han seguido los ministros de las carteras de Estado: los titulares de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; de Defensa, Margarita Robles; y del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
A partir de aquí, ha prometido su cargo el titular de Transporte, Óscar Puente, seguido de la titular de Educación y nueva portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, el nuevo ministro de Industria, Jordi Hereu; el de Agricultura, Luis Planas; el nuevo titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
Los ministros de Sumar han comenzado a prometer su cargo a continuación, aunque mezclados con los del PSOE. El primero de ellos ha sido el nuevo titular de Cultura, Ernest Urtasun; seguido por la ministra de Sanidad, Mónica García, y el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. Todos ellos de la coalición que encabeza Yolanda Díaz.
El acto ha continuado con la ministra de Ciencia, Diana Morant; la de Igualdad, Ana Redondo, y han completado el desfile la nueva ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz; el de Transformación Digital, José Luis Escrivá; y la última en prometer su cargo ha sido la ministra propuesta por IU, la titular de Juventud e Infancia, Sira Rego.
Tras las 22 promesas, el Rey ha saludado uno a uno a los nuevos miembros del Gobierno, tras lo que todos han posado junto al Monarca y Pedro Sánchez para la primera foto del nuevo Ejecutivo. Por último han departido relajadamente. El Rey sigue utilizando una férula en su mano izquierda por la pequeña lesión que sufrió a primeros del mes de octubre durante un partido de pádel.
MÁS INFORMACIÓN
- La prensa internacional, contra Pedro Sánchez: «Amenaza el imperio de la ley»
- Sánchez quiere arrebatar ya al PP el poder de bloquear los Presupuestos en el Senado
- El PSC pierde un ministro pero gana presupuesto e influencia en la empresa pública
- Escrivá se despide del ministerio de Seguridad Social con una compilación de sus 'tomas falsas'
- Las anécdotas de las promesas del cargo de los ministros del Gobierno de Sánchez
El acto ha tenido lugar en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela, y en el mismo han estado presentes la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; su homólogo en el Senado, Pedro Rollán, así como los presidentes del Tribunal Constitucional, Candido Conde-Pumpido, y del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte.
A diferencia del pasado viernes, cuando el Rey mostró un semblante muy serio durante la promesa de cargo del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, el rostro del Monarca estaba relajado este martes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete