Hazte premium Hazte premium

Silvia Marsó: «Oscar Wilde hubiera sido muy feliz en Madrid por cómo es su gente»

COLONOS

La actriz viaja por la ciudad: por el Pavón, por el cheli, por la parte más creativa y menos destructiva de la Movida

José Manuel Ciria: «Dios vino a la Tierra dos veces; como Cristo y como Velázquez»

Silvia Marsó en las alturas de la calle de Atocha GUILLERMO NAVARRO
Jesús Nieto Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Silvia Marsó es hija del Pueblo Seco, el barrio barcelonés de Joan Manuel Serrat. Donde las coplas de Quintero, León y Quiroga se entremezclaban con Nino Bravo. Ese barrio barcelonés que tanto le recuerda a La Latina. Recibe, en una querencia ... mediterránea, en la terraza del Catalonia de la calle de Atocha, junto a unos nórdicos que chapotean en la pileta al sol inclemente de Madrid. Todo muy cerquita de sus sitios dilectos. Camina como entre nubes por la obra, remozada con un equipo que es casi una familia, que está representando en el Teatro Pavón de sus amores, 'La importancia de llamarse Ernesto', de Oscar Wilde. Un autor que, en sus palabras, sería muy dichoso en Madrid.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación