Hazte premium Hazte premium

Encuestas elecciones catalanas: estos serían los resultados en Cataluña según los últimos sondeos

Conoce el promedio de las encuestas publicadas desde que fueron convocados los comicios el pasado 13 de marzo

Aragonès ignora a Sánchez con un referéndum que ya ve «posible»

Encuestas elecciones catalanas: estos serían los resultados en Cataluña según los últimos sondeos abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las primeras encuestas sobre las elecciones en Cataluña este 2024 ya están siendo publicadas tras el anuncio de convocatoria por parte de Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, que ante la negativa de En Comú Podem para aprobar los presupuestos pactados con el PSC, se vio obligado a adelantar los comicios a este próximo 12 de mayo.

Diversas firmas demoscópicas y medios de comunicación están compartiendo los resultados de sondeos que indican las posibles distribuciones de escaños y porcentajes de votos que los partidos podrían obtener en el Parlamento de Cataluña.

A continuación, ABC ha elaborado el promedio de las encuestas sobre las elecciones en Cataluña que han sido publicadas desde que fueron convocadas el pasado 13 de marzo.

Estos serían los resultados en Cataluña según los últimos sondeos

En el promedio de encuestas publicadas desde que fueron convocadas las elecciones, el PSC de Salvador Illa lidera con un 26,74% de los votos, seguido por Junts, que desde que anunció la candidatura de Carles Puigdemont ha adelantado a Esquerra como segunda fuerza con un 19,07% de intención de voto.

Pere Aragonés y su partido, ERC, obtendrían por su parte el 18,68% de los votos, marcando un descenso de casi un punto respecto al promedio de encuestas realizadas durante la última legislatura. Este resultado los colocaría a nada menos que ocho puntos por debajo de Illa y a casi medio punto de Puigdemont.

En cuanto a la disputa por la cuarta posición, el PP, con Alejandro Fernández al frente, ha crecido un punto en las últimas semanas, alcanzando el 9,1% de los votos. Le sigue Vox con un 7,3%, manteniendo su porcentaje anterior. En Comú Podem y la CUP han visto retrocesos desde la convocatoria de elecciones, situándose en 6,9% y 5,9% respectivamente, mientras que Ciudadanos experimenta una caída hasta el 1,4%.

Las diferentes encuestas que se han consultado para realizar los cálculos han sido realizadas, además de por el Centre d'Estudis d'Opinió (CEO), por Data 10, EM, Sigma Dos, Ipsos, SocioMétrica y NC Report, por encargo de OKDiario, Crónica Global, El Mundo, La Vanguardia, El Español y La Razón, respectivamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación