Junts quiere sentar a Illa en la comisión de investigación en plena precampaña catalana
El ministro Puente promete más ceses en su ministerio si hay más implicados en la trama de Koldo
Comparecencia de Puigdemont, en directo: última hora de su anuncio como candidato en las elecciones en Cataluña hoy
Congreso y Senado, en un choque institucional sin precedentes contra la amnistía: «El conflicto existe y es real»
![El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante su ic](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/20/puente-RIbRiySUfKPG0KVp78YKC6O-1200x840@diario_abc.jpg)
El ministro de Transportes, Óscar Puente, que es prolijo en sus comentarios en redes sociales, en cambio, no respondió este miércoles a cuestiones que le planteó la oposición en la sesión de control y el debate a petición del PP para informar sobre la ... responsabilidad del Gobierno y de su departamento en la trama Koldo, dado que el epicentro de la misma es Koldo García, antiguo asesor del entonces ministro José Luis Ábalos, detenido por lucrarse con comisiones ilegales por la adjudicación de contratos por compra de mascarillas durante la pandemia.
Puente respondió que seguirá siendo «implacable» ante la corrupción y se comprometió a más ceses en Transportes si existieran más cargos implicados. «Tomaré las decisiones que sean coherentes con la evolución de la investigación que se está realizando», aseguró durante el debate.
En su comparecencia, además, la diputada de Junts Pilar Calvo avisó de que pedirán la comparecencia de Salvador Illa, exministro de Sanidad y líder del PSC, en la comisión de investigación sobre las mascarillas para que aclare cómo no detectó la corrupción que salpica al PSOE. Petición que hacen en plena precampaña electoral de las catalanas previstas para el 12 de mayo. La creación del órgano parlamentario, impulsado por el PSOE para neutralizar las críticas del PP, se debate y vota este jueves en pleno.
«Parece que no hubo suficiente control desde el Ministerio de Sanidad y el ministro tiene el deber de dar explicaciones, sea por no saberlo o por haberlo consentido», espetó Calvo, que recalcó que Illa era el «responsable operativo» de la pandemia. Puente le reprochó que señalase al socialista cuando «no tiene nada ver» con el debate que se estaba teniendo en ese momento.
El Gobierno, entre ellos Puente, y los socios de Pedro Sánchez atizaron al PP con la investigación por fraude fiscal al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, que no regularizó ante Hacienda más de 350.000 euros tras intermediar en un contrato de dos millones de euros por la venta de mascarillas también durante la crisis sanitaria.
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, reclamó explicaciones a Puente sobre la bautizada «trama del PSOE» y llamó «corrupto» al Gobierno, al que ve «corroído desde los cimientos». Muñoz exigió al titular de Transportes que explique por qué mantiene en el puesto a tres altos cargos que tienen relación con la trama, mientras que en el PSOE pidieron la dimisión de Ábalos y él cesó al secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, sin estar imputados. «¿Qué tapa? ¿Qué saben? ¿Podrían estar borrando pruebas?», preguntó Muñoz.
La trama que se expande como una mancha de aceite ya salpica otras operaciones del Ejecutivo realizadas durante la pandemia, como el rescate de Air Europa o el encuentro de Ábalos en Barajas con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a pesar de que la UE no permite su entrada en suelo europeo. «En ningún momento nos ha dicho para qué necesitaba 40 maletas Delcy», espetó también el diputado popular Sergio Sayas, en una pregunta durante la sesión de control.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete