Mañueco subraya que los Premios Castilla y León permiten «reconocer el inmenso talento que atesora Castilla y León»

El presidente de la Junta llama convencerse «sin soberbia, pero con orgullo» de que es «protagonista esencial» de la identidad de España

«Castilla y León es el corazón de España»

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con los galardonados con los Premios Castilla y León IVÁN TOMÉ

Isabel Jimeno

Valladolid

Con el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid vestido de gala para acoger la ceremonia de entrega de los Premios Castilla y León para «reconocer el inmenso talento que atesora» la Comunidad y como antesala de la fiesta del 23 de abril, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha aprovechado la cifra redonda de la 40 edición de estos galardones para llamar a «reflexionar». Y ahí, ha incidido, «no cabe derrotismo ni resignación». «No hay razones para ello»; ha subrayado el jefe del Ejecutivo, quien ha reivindicado que hay motivos para afirmar «rotundos» que «nuestra historia, la historia de Castilla y León, es la historia de un éxito». «Protagonistas esenciales» de la identidad de España, marcada, ha recordado por un hito que en 2030 cumplirá 800 años y que desde la Junta ya están empezando a preparar su celebración: la unión de los Reinos de León y Castilla.

«Convenzámonos de ello. Sin soberbia, pero con orgullo. Con legítimo orgullo» ha llamado a defender que Castilla y León «es el corazón de España, que ha irrigado de sangre nuestro país». Eso sí, ha asumido, si bien los «tiempos más espléndidos, más abiertos, más poderosos de España» fueron «impulsados de manera decisiva por los medios, las gentes y la determinación de Castilla y León», que lo hizo «aportándolo todo a España«, fue incluso «a costa de secuelas que perduran hasta hoy». «Pero nunca nos arrepentiremos», ha subrayado Mañueco.

El presidente de la Junta ha defendido así la apuesta por el «autonomismo útil, inclusivo y constitucional» y que sitúa a la Comunidad «ejemplo» del «buen uso de nuestra autonomía política» y como la «némesis de todos aquellos cuya única forma de concebir España es alentar diferencias y exigir privilegios». «No creemos en exclusiones ni supremacías», ha aseverado. «Aquí cabemos todos», ha recalcado el jefe del Ejecutivo autonómico, quien ha incidido en la oposición «con todos nuestros medios a cualquier iniciativa que profane los principios de solidaridad, libertad e igualdad que nuestra Constitución ampara».

Así, ha defendido la «firme voluntad integradora» de Castilla y León: «Nosotros ni nos vemos diferentes al resto de españoles, ni concebimos Castilla y León como algo distinto de España o, menos aún, enfrentada a ella». Por este motivo, ha recalcado su »convicción« de que ésta es una Comunidad «activa». «Que ofrece alternativas y oportunidades».

Y ha advertido de que «lo realmente importante no son los retos que nos esperan, sino nuestra actitud ante ello». Y ahí, ha señalado, «medios, talento y potencial los tenemos sobrados». «El futuro de Castilla y León depende fundamentalmente de todos nosotros», ha incidido el presidente de la Junta.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios