Mañueco, Puente y Redondo se dejarán ver el martes en Villalar
El ministro de Transportes pronunciará el 'Canto de la esperanza'
Los colectivos que leerán el Manifiesto de Villalar pondrán su propio escenario
![El alcalde de Villalar de los Comuneros participa en la ofrenda al monolito, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/18/villalar-kai-R9R2puIerQmHlAiqHd2HzAL-1200x840@diario_abc.jpg)
Villalar de los Comuneros recibirá el próximo martes, Día de Castilla y León, a un buen número de responsables institucionales, la mayoría situados en el lado de la izquierda. En el de la derecha, la primera autoridad de la Comunidad, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se dejará ver muy de mañana por la villa vallisoletana en la que se conmemora la derrota de Bravo, Padilla y Maldonado a manos de las tropas de Carlos I allá por 1521.
La presencia de Mañueco, confirmada por ABC, será temprana y breve, para partir después hacia Alcalá de Henares (Madrid) a la entrega del Premio Cervantes al leonés Luis Mateo Díez. Lo que aún está por conocer es el programa del presidente popular en el municipio ya que, tradicionalmente, tras una breve parada en el monolito a los comuneros, acudía a ver la exposición instalada por la Fundación Castilla y León (antes Fundación Villalar) en la Casa de Cultura, a la que llegaba en una suerte de procesión acompañado por altos cargos y dirigentes del PP.
Este año, en cambio, no hay exposición, ya que ha sido la Junta la que ha asumido la celebración del 23 de abril con actividades en todas las provincias.Consejo de MinistrosTambién se ha confirmado la presencia de dos ministros, los dos vallisoletanos: el de Transportes, Óscar Puente, y la de Igualdad, Ana Redondo.
Sin embargo, salvo que tengan el don de la bilocación, ambos tendrán que participar primero en el Consejo de Ministros que se reúne cada martes para viajar luego a Villalar, aunque siempre queda la opción de los medios telemáticos para echar una mano. En el caso de Redondo, su presencia está prevista para las doce del mediodía, cuando el PSOE haga la ofrenda ante el monolito que contará, entre otros, con el secretario autonómico, Luis Tudanca.A Puente, en cambio, se le espera a las diez de la mañana para cumplir con el compromiso de pronunciar el 'Canto de la esperanza', un acto que organiza la villa comunera para «hablar de Castilla y León en positivo», según explicó ayer su alcalde, Luis Alonso Laguna.
Se trata de la principal celebración organizada por el consistorio con motivo del Día de la Comunidad y contará con una ofrenda floral ante el monolito que, además de Puente, también realizarán la directora general de Protección Civil y Emergencias y ex delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, junto con un concejal del Grupo Popular de Villalar, y representantes de CCOO y UGT. Los cuatro depositarán coronas, una por cada ajusticiado -Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado- y una cuarta por María Pacheco, esposa de Padilla.
El 'Canto de la esperanza' cumple este año su cuarta edición. En las anteriores fue pronunciado por el presidente del Consejo Económico y Social, Enrique Cabero; el periodista Javier Pérez Andrés, y la que fuera alcaldesa del municipio vallisoletano de San Pelayo y diputada provincial, Virginia Hernández.
Según señaló el alcalde de Villalar, la elección de Puente se debe a su compromiso con la celebración del 23 de abril en la localidad vallisoletana ya que «no ha faltado nunca». Además, argumentó Luis Alonso Laguna, es un ministro de España y «eso es para estar orgullosos». De hecho, la invitación para realizar esta ofrenda se hizo extensiva a las dos ministras de la Comunidad, es decir, a la responsable de Igualdad, Ana Redondo, y a la de Defensa, Margarita Robles.
Sin embargo, la primera participará en el acto que organiza el PSOE, mientras que la segunda ha excusado su presencia.Puente ofrecerá, de esta forma, una especie de pregón al que ha sido invitado para «destacar las posibilidades de Castilla y León», afirmó el alcalde comunero, «lo que no significa que no tenga libertad para decir lo que quiera», puntualizó. Un cometido que llega, precisamente, después de la polémica en la que el ministro vallisoletano se vio envuelto con la Junta cuando se refirió a la Comunidad como «un gran geriátrico a cielo abierto».Precisamente, a cielo abierto está la campa en la que los colectivos de izquierdas leerán un manifiesto que presentarán oficialmente mañana. Tendrá un marcado tono reivindicativo envuelto en críticas al Gobierno de la Junta PP-Vox.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete