Hazte premium Hazte premium

POR MI VEREDA

Sin firmar manifiestos

Guardó siempre su independencia, algo complicado en un panorama artístico dominado por escuelas, equipos y colectivos. Logró vivir como una mujer moderna de su trabajo, de su vocación

Un respeto a la veterinaria (06/04/24)

Exposición 'Geometría y misterio' recorre en el Museo Patio Herreriano de Valladolid IVÁN TOMÉ
Ignacio Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Asegura Patricia Molins, conservadora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y comisaria de la muestra sobre Delhy Tejero expuesta en Patio Herreriano de Valladolid, que en la infancia de la pintora de Toro, dentro de la desgracia de perder a su ... madre, hubo dos circunstancias determinantes: el amor a la cultura inculcado por su padre y su asistencia a clases de dibujo en la Fundación González Allende. Esta entidad ponía en práctica los postulados de la Institución Libre de Enseñanza en renovación pedagógica. Allí, la adolescente Adela asentó sus nociones con lápiz y pinturas, que le permitirán después publicar sus primeras ilustraciones en un periódico de su localidad natal y en El Liberal. Llegado el momento de irse a Madrid, su progenitor apuesta por corte, confección e idiomas, pero la joven lo tiene claro: entrar en la Escuela de Artes y Oficios y después en la de Bellas Artes de San Fernando. Logra ambos objetivos y recibe clases de Julio Romero de Torres, entre otros.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Ignacio Miranda

Colaborador de ABC

Ignacio Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación