Hazte premium Hazte premium

Por mi vereda

Un respeto a la veterinaria

En 'El jinete del silencio', el escritor profundizaba en la figura de Yago, que anticipa la posibilidades de la hipoterapia para diferentes perfiles de discapacitados

Buenismo sin límite

Soplar y sorber

Gonzalo Giner ABC
Ignacio Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los libros y la escritura me aportan muchísimas cosas, pero yo seré veterinario hasta el día que me muera». Lo confiesa Gonzalo Giner, novelista que el pasado jueves estuvo en Valladolid para presentar su última obra, 'La sombra de los sueños'. Un relato de aventuras, ... acción y suspense que gira alrededor del arte, ciencia o la historia, con dos protagonistas: una ladrona de obras artísticas y un emir obsesionado con la figura del héroe islámico Saladin, y con los caballos que pertenecieron a grandes personajes históricos. Desde que hace ya quince años debutara en el panorama literario con El sanador de caballos, narración de las peripecias de un albéitar mudéjar y su aprendiz en los años previos a la batalla de Las Navas de Tolosa, se ha convertido en un autor prolífico. Los équidos gozan de un protagonismo especial en sus novelas, a modo de homenaje al animal que más ha contribuido al desarrollo de la Humanidad. Su domesticación, fechada hace unos 4.200 años –posterior a otras especies– en estepas rusas cercanas al Mar Negro, supuso un avance revolucionario en el transporte, la agricultura y la guerra al contar con una fuerza motriz distinta de la humana.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación