Junta, Ayuntamiento de Candeleda y Diputación de Ávila se comprometen a recuperar el castro afectado por el incendio
El consejero de Cultura pide tranquilidad y garantiza que en las labores de extinción del fuego no va a participar ningún bulldozer que dañe el patrimonio arqueológico
Libertad con cargos para el peregrino alemán detenido por provocar el mayor incendio de Castilla y León este verano
![El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, visita la zona del incendio en el castro Vetton de El Raso (Ávila)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/27/castro-RTaiGSqrdPJgeWaKgHrjnNI-1200x840@diario_abc.jpeg)
Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Candeleda y Diputación de Ávila han expresado este miércoles el compromiso de colaboración para la restauración del castro vettón de El Freillo en la localidad de El Raso, cuyas casas musealizadas se han visto afectadas por el incendio declarado el martes, que se encuentra estabilizado, aunque aun en nivel 1 por precaución y a falta de conocer la causa y los daños.
Así lo han trasladado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja; el alcalde de Candeleda, Carlos Montesinos, y el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, durante la visita a la zona, que aprovecharon también para felicitar al equipo de extinción por la rapidez para estabilizar el fuego.
Santonja ha explicado que el martes por la tarde tras conocerse el fuego en un patrimonio artístico se puso en contacto con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y con el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, para, ante un hecho «dramático» como un incendio, proteger el bien cultural.
En tal sentido, ha querido «verificar» que es así y ha garantizado que ningún bulldozer para intervenir para apagar el fuego que se hace solo con agua en la zona del castro, por lo que ha pedido tranquilidad a los vecinos de la zona que a su llegada le abordaron para «pedir explicaciones», lo que ha afirmado que agradece por la preocupación expresada por el patrimonio cultural.
Aunque el castro es del Ayuntamiento de Candeleda, al que pertenece la localidad de El Raso, y de la Diputación Provincial, ha asegurado que si bien no les corresponde intervenir desde el punto de vista legal, sí van a colaborar por obligación «moral y emocional». «Hay que restablecer la integridad del yacimiento arqueológico en su totalidad», ha asentado.
Por su parte, el alcalde de Candeleda ha transmitido su tranquilidad por el apoyo recibido de Junta y Diputación para la reconstrucción de lo afectado por el fuego y ha resaltado que este centro recibe una visita media de 22.000 personas al año.
En la misma línea, el presidente de la Diputación de Ávila ha expresado el compromiso de colaboración del castro en cuanto se tenga la valoración de daños por parte de los técnicos.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha explicado que el incendio tenía una peligrosidad alta no solo por las laderas escapadas de la zona, sino porque era una tarde ventosa, por lo que ha felicitado al operativo de extinción la pronta estabilización del fuego, para lo que se contó con medios de las comunidades de Madrid y Extremadura así como del Ministerio.
En relación a que aun se mantenga el nivel 1 cuando está controlado, ha precisado que es por precaución y por labores de vigilancia y refresco porque no está extinguido todavía y para evitar un rebrote del mismo. A su vez, ha recordado que dos horas después del fuego en El Raso se declaró otro en Santa María del Tiétar, ya estabilizado. El delegado no ha descartado la intencionalidad en ambos incendios, en especial en el segundo, pero ha insistido en que lo dirá la investigación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete