Castilla y León acusa al Gobierno de «oscurantismo» y exige la convocatoria en 48 horas de la Conferencia Sectorial de Inmigración
La consejera de Familia indica que la Comunidad debe saber cuántos migrantes llegarán «para coordinar y prestar la mejor atención»
El balneario de la división: el realojo de 250 inmigrantes desata la tensión en Valladolid
![La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, atiende a los medios de comunicación](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/27/isabel-blanco-medios_20231027110502-R9X7YVMMzTADF4RxxtYnhqM-1200x840@abc.jpeg)
Muy molesta se ha mostrado Castilla y León con el «oscurantismo» y «deslealtad» del Gobierno nacional hacia las comunidades autónomas en la actual crisis migratoria. Así lo ha manifestado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien se ha sumado a la petición lanzada este jueves por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de exigir la convocatoria «urgente» de la conferencia sectorial de inmigración.
En declaraciones a los medios de comunicación, la representante autonómica ha puesto incluso límite al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. «Si no la convoca en 48 horas, la pediremos por escrito», ha asegurado.
Después de que la Junta no hubiera recibido «ninguna información» sobre la llegada de 183 inmigrantes subsaharianos al balneario de Las Salinas de Medina del Campo fruto de un convenio del Ejecutivo central con la empresa que gestiona las instalaciones, la consejera ha asegurado «condenar y lamentar profundamente la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez con las comunidades autónomas«.
Tierra «solidaria» y «de acogida»
«No es la primera vez que actúa con deslealtad y oscurantismo», ha mantenido, aunque en otras ocasiones, como la crisis de Ucrania, la Junta se había reunido «permanentemente» con la Delegación del Gobierno en Castilla y León. «No entendemos porque en esta ocasión no se ha hecho así», ha subrayado Isabel Blanco, que ha explicado que Castilla y León exige información para poder «organizar correctamente la atención» a las personas migrantes.
«Castilla y León es una tierra solidaria y de acogida y lo hemos demostrado en las diferentes crisis humanitarias«, ha insistido, antes de recordar que, pese a que en este área las competencias son ministeriales, la Comunidad tiene también responsabilidad tanto en la «atención sanitaria, social, como educativa en el caso de que acudan menores no acompañados«.
«No puede venir a dar lecciones un Ministerio que, habiendo surgido dos crisis humanitarias graves -la de Afganistán en plena pandemia y la actual de Canarias- no haya convocado ninguna conferencia sectorial«, ha continuado. Y es que, según ha dicho, Castilla y León quiere conocer cuántos migrantes llegarán a su territorio y cómo lo harán, además de saber cuál es la política de migración del Gobierno para «planificar los recursos».
«No pueden seguir siendo desleales», ha subrayado, antes de remitirse a las declaraciones que hizo este jueves el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, sobre el vídeo grabado a las puertas del balneario de Medina del Campo y publicado en redes sociales del vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García-Gallardo (Vox).
En esa publicación, el vicepresidente clamaba contra la «invasión migratoria» y aseguraba que el pueblo vive con «tremenda preocupación» la llegada de los migrantes, «182 jóvenes varones, en edad militar, y que generan tanta sensación de inseguridad en el pueblo».
El portavoz de la Junta, donde gobiernan en coalición el PP y Vox, se desmarcó de estas declaraciones y dejó claro que la política en este sentido la marcan el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, ambos del PP.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete