Hazte premium Hazte premium

Los ataques del lobo vuelven a subir y superan los 1.700 durante el primer semestre

Las cabezas muertas caen ligeramente por el menor número de ovejas fallecidas y casi la mitad de todas las 2.400 víctimas son terneros

«Los ataques del lobo están arruinando a muchas familias»

Imagen de archivo de un lobo en Castilla y León ICAL
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el vacuno en extensivo, asegura Antonio, ganadero en la provincia de Zamora, «no hay ninguna medida a no ser que estén encerradas» para frenar los ataques del lobo. Lo sabe por experiencia. Una veintena de terneros muertos ya llevaba él contabilizados sólo ... hasta mayo. Son parte de los números que engordan la cada vez más abultada nómina de víctimas entre el vacuno que deja el cánido, que a dentelladas se lleva también corderos, ovejas, cabras, potros, algún cerdo y hasta algún ejemplar canino. En el primer semestre de este año, según los datos de la Dirección General de Patrimonio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio facilitados a ABC, 2.393 animales han muerto entre las fauces del canis lupus en Castilla y León y sobre los que los técnicos han podido «confirmar» la causa de la muerte. Aunque «no todos» los ataques de lobo logran certificarse, se quejan de forma general los ganaderos que, coinciden también en denunciar: «Nunca había habido tantos ataques como ahora».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación