Hazte premium Hazte premium

Argüello reconoce que el caso de las clarisas de Belorado «ya sólo se puede abordar desde la legislación civil»

El presidente de la Conferencia Episcopal ha mantenido un encuentro con el Papa en el que el «asunto» de las monjas cismáticas «no ha salido en la conversación»

La exabadesa de Belorado denuncia a Iceta por «abuso de poder y usurpación»

La Santa Sede toma el control de Belorado

Argüello, durante la audiencia privada con el Papa de este viernes EFE
Montse Serrador

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Ese asunto no ha salido en la conversación con el Papa». Son palabras del presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, tras la audiencia privada que este viernes ha mantenido con el Papa, al ser preguntado sobre si había tratado con él la situación de las clarisas de Belorado. Un encuentro en el que también han estado presentes el cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la CEE, José Cobo, y el secretario general, el arzobispo auxiliar de Toledo, César García Magán, y que estaba motivado por la renovación de cargos de la Conferencia Episcopal del pasado mes de marzo.

Así que interpelado por los periodistas que esperaban en la Plaza de San Pedro de Roma, Argüello ha asegurado que ese polémico asunto no había estado en la conversación con Francisco, lo que no ha impedido que el arzobispo vallisoletano opinase sobre los últimos acontecimientos que rodean a las monjas cismáticas.

De esta forma, el prelado vallisoletano ha mostrado su apoyo a la medida tomada por la Santa Sede de nombrar al arzobispo de Burgos, Mario Iceta, comisario pontificio de los monasterios de Santa Clara de Belorado, Orduña y Derio. También se ha pronunciado sobre la decisión de las clarisas de Belorado de denunciar a Iceta por «abuso de poder y usurpación» tras la prohibición de éste de que el falso obispo Pablo de Rojas y el barman portavoz José Ceacero, permaneciesen en el monasterio. «Este paso de llevar el asunto a las autoridades judiciales civiles es lo que el arzobispo Mario a querido tratar de evitar», ha lamentado, ya que se pretendía «buscar una solución de tipo pastoral».

Sin embargo, llegados a este punto en el que la ya exabadesa sor Isabel de la Trinidad, se personó en la madrugada del jueves en una comisaría de la Policía Nacional de Logroño acompañada de otras dos religiosas y de José Ceacero para presentar la denuncia, «lo mismo no hay otro remedio que abordar esa situación ya desde el punto de vista de la legislación civil».

Luis Argüello reconoció ante este nuevo giro en los acontecimientos que «es una pena porque la intención del pastor de esa comunidad burgalesa lo que desea es una solución pastoral, dialogada, en la que sea posible el poder repensar las cosas por parte al menos de algunas religiosas».

Lo cierto es que las monjas cismáticas lo que pretendían con su denuncia en la comisaría de Logroño sería «obtener personalidad jurídica», de cara a un conflicto legal con la Iglesia católica, representada en este caso por Iceta como comisario pontificio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación