Hazte premium Hazte premium

El obispo excomulgado recurre al evangelio y llama «fariseos» y «zorra» a quienes le intentan desalojar de Belorado

Mario Iceta, en calidad de comisario pontificio, decretó el miércoles «la prohibición de acceso y permanencia en el monasterio» de Rojas y Ceacero

El desafío del obispo excomulgado: «Seguiremos en Belorado, no reconocemos al Papa ni a Iceta»

Pablo Rojas en la puerta del convento de Belorado, en los primeros días de la crisis Rafael Gutiérrez
José Ramón Navarro-Pareja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Voy camino del monasterio, basta que diga que no esté para que vaya. Estaré allí hasta que todo se tranquilice» respondía desafiante el obispo excomulgado, Pablo Rojas, a ABC el miércoles cuando le preguntábamos si iba a acatar la prohibición de acceso que horas antes había decretado el comisario pontificio, Mario Iceta. Una actitud desafiante que redoblaba horas más tarde en una publicación en sus redes sociales. En un mensaje aparentemente críptico pero en la práctica muy explícito, la Pía Unión de San Pablo Apóstol respondía al mediodía del jueves a la decisión de Iceta.

El lenguaje eclesial normalmente requiere de una cierta exégesis, pero en este caso Pablo Rojas lo ha puesto sencillo incluso para los más profanos. El primer mensaje se encuentra en el vídeo que ha seleccionado para el post de Instagram: un fragmento de la proclamación del credo, en latín, durante la misa de este jueves, en la que celebraban la solemnidad del Corpus Christi. El credo es la profesión de fe para los católicos, el compendio de lo que realmente creen, por lo que la imagen de las religiosas reafirmando su posición ante el obispo excomulgado Rojas y su cura José Ceacero tiene una gran carga simbólica que corrobora su cisma. Primer desafío a la Iglesia de Roma.

El segundo es, si cabe, más directo. El texto que adjunta al vídeo es una cita del evangelio de Lucas (capítulo 13, versículos 31-32), poco acorde a la solemnidad del día, pero fácil de interpretar si se relaciona con la decisión de Iceta, de «prohibición de acceso y permanencia» en el monasterio de Pablo Rojas y José Ceacero.

De acuerdo a la traducción elegida por Rojas, los versículos dicen (las mayúsculas son originales del post): «Cristo, tras ser impelido por los FARISEOS a que saliera y se fuera de Jerusalén porque Herodes lo quería matar, respondió diciendo: «Id, decir a aquella ZORRA: He aquí, yo expulso demonios y realizo curaciones hoy y mañana y el tercer día».

La identificación con el intento de expulsar a Cristo y los apelativos de «fariseos» y «zorra» a quienes la promovían se pueden mudar aquí por otros personajes. Rojas y Ceacero son los únicos de los que se ha pedido la expulsión (del monasterio) en esta historia, y el Papa Francisco y el arzobispo Mario Iceta, a quien ha nombrado comisario pontificio, los artífices de esa decisión. Por si no quedaba claro, la publicación de la Pía Unión finaliza con la frase «el que tenga oídos parra oír que oiga», seguida de la máxima latina, 'inteligenti pauca'.

El texto del post es mucho más largo, pues añade la habitual nube de etiquetas con las que suelen acompañar sus publicaciones, con el ánimo de que tengan una gran difusión. A ello suman el número de cuenta para los donativos a la Pía Unión perteneciente a una oficina de Caixabank en Bilbao, ubicada cerca de donde dicen tener su sede.

Además, añaden otra coletilla que también repiten en cada post en la que piden a los «católicos» que «no olviden marcar en la Declaración de la Renta con una X la casilla de ACTIVIDADES SOCIALES, que es con las que nos beneficiamos ciertas entidades como la nuestra». Por contra, invitan a sus seguidores a no marcar la casilla «de la iglesia supuestamente 'católica', ya que ese dinero va destinado para la 'iglesia conciliar' o 'secta del conciliábulo'«.

Unas provocaciones a las que la Iglesia católica y sus representantes no han querido entrar en todos estos días. Precisamente el comunicado del arzobispado de Burgos del miércoles señalaba que Iceta había «evitando responder a las descalificaciones vertidas contra él» por Rojas y Ceacero, a la par que recordaba que les perdonado por los insultos que le han dedicado desde que comenzó la crisis. «Como cualquier cristiano rezo todos los días el padrenuestro y perdono a quienes me ofenden«, explicó en la rueda de prensa, aunque señaló que eso no implicaba que las descalificaciones se pudieran aportar como prueba en cualquier acción legal que se fuera a llevar adelante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación