VERSO SUELTO
El pin laicista
IU y la plataforma quieren evitar que se cuente sobre la Mezquita una historia que no sea la suya
![Colas para comprar entradas de la Mezquita-Catedral de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2020/01/30/s/opinion-miranda-laicista-kXtE--1248x698@abc.jpg)
Tiene gracia que Izquierda Unida clame ante el pin parental como la señora melindrosa que si ve una araña sale de la habitación que no quiso esforzarse en limpiar. Desde hace unos años, estos mismos que claman por poder decirle a los niños ... que la identidad sexual se configura según se levante uno por la mañana y no por la asignación biológica que llega al nacer, andan buscando otro pin, que se puede llamar prejuicioso, ideológico o mucho mejor laicista , y que también busca evitar que se cuente la historia tal y como a ellos no les gusta.
En estos tiempos en que la batalla del relato se gana con auténticos guiones alejados de la realidad pero listos para llevarse al cine y ganarse algunos premios con discurso, la historia del pin laicista de la Mezquita-Catedral cuenta cosas bastante ilustrativas. En 2014 el Cabildo presentó un proyecto para poder dispensar audioguías en el Patio de los Naranjos para los visitantes del gran monumento. La Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía , entonces en manos de un PSOE que se temía eterno, dio el permiso pero dijo que la galería porticada no era el sitio más apropiado para las taquillas .
Esa instalación de madera no dejaba de ser una oficina moderna que perjudicaba tanto a la integridad como a la contemplación e invitaba a la Iglesia a sacarlas de allí en cuanto pudiera. Así pasa en muchos monumentos y catedrales de España, como la de Toledo . Los visitantes compran las entradas en un edificio cercano, en un lugar con recuerdos y guías, y luego cruzan una breve plaza hasta sumergirse en su grandeza.
El Cabildo pensó que algo de razón llevarían y dos años después presentó el proyecto por el que las taquillas de la Mezquita-Catedral pasaban al Palacio Episcopal . Si había que llevarlas a las cercanías y el gran edificio de la calle Torrijos se iba abrir como Museo Diocesano parecía lógico que se pudieran comprar allí. Era 2016. Pedro García cebaba con ideología explosiva pero superficial a todo el Ayuntamiento, aunque se tuviera que tratar poco después la segunda puerta, y alguien sugirió a la Junta de Andalucía que aquello de sacar las taquillas del Patio de los Naranjos era peligroso. Ese alguien no es un recurso retórico: era la famosa plataforma , que todavía sale de vez en cuando para decir alguna cursilada o recontar la historia de la inmatriculación, y es alguien, o algo, porque nadie más opaco ha hablado más de transparencia, nadie ha tenido más leyes sin decir jamás de dónde sacan la iniciativa y el dinero.
Sí, ellos pusieron el primer pin laicista y pensaron que si los turistas iban al Palacio Episcopal, las criaturitas, allí les pondrían un centro de interpretación, les dirían que Fernando III entregó la vieja Mezquita a la Iglesia, y que desde entonces se pudo conservar. No es que no hablaran de Aznar ni del mestizaje , es que seguro que también les iban a decir algo de ¡la basílica de San Vicente ! Ahí se activó el pin laicista y ahora anda Pedro García clamando para recuperarlo y evitar que a la gente les llenen la cabeza con ideas extrañas, como que el monumento nunca fue público. Cualquier día la plataforma sorprende con un patrocinio misterioso y se monta un centro de interpretación alternativo con entradas para contar la historia de aquella Mezquita municipal a la que le nacieron una Catedral manierista en el centro justo después de que en 2006 la inscribieran. Todo un milagro, signo de lo grande que es Alá.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete