CARRETERAS
El Gobierno reactiva el tramo Espiel-Córdoba de la N-432 tras años de espera: 1,6 millones para el anteproyecto
El Badajoz-Espiel sigue pendiente del estudio complementario para la Declaración de Impacto Ambiental y el Córdoba-Pinos Puentes no avanza
La historia interminable de la A-81 en Córdoba: el Gobierno dice ahora que está ampliando el estudio de impacto ambiental
![Una señal de tráfico de la N-432 en dirección al tramo Espiel- Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/30/autovia-cordoba-espiel-RE5RQzAEAgkD3IkoXXJPqbK-1200x840@diario_abc.jpg)
Llevaba años en el cajón y hay un primer paso por fin para su desbloqueo. El Gobierno de España ha subido un primer escalón que desenquista el tramo Espiel-Córdoba de la conversión de la actual N-432 en la futura autovía A- ... 81 —desde Badajoz hasta Granada cruzando de noroeste a sureste toda la provincia cordobesa—.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene ya una previsión de una partida 1,6 millones para la licitación del anteproyecto de la parte más compleja del trazado que conecta Extremadura y Andalucía, según desveló este viernes a ABC la subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Ana López (PSOE), tras presidir una reunión de seguimiento del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) de 2024.
López apuntó, en declaraciones a este periódico, que «hay una previsión de la licitación del segundo tramo, el de Espiel a Córdoba, para el anteproyecto» dotado con una partida económica «de 1,6 millones de euros». La subdelegada defendió que este primer movimiento demuestra, según aseguró, que «estamos en ello» para conseguir desbloquear la transformación de la N-432 en la futura autovía A-81 en Córdoba.
Desdoblada
La responsable del Ejecutivo en la provincia, sin embargo, no pudo aclarar aún si, finalmente, este tramo, por su complejidad ambiental, podrá ser una autovía al uso o simplemente una vía de doble calzada por sentido. El Gobierno, en las últimas respuestas parlamentarias, se decantaba por la segunda opción. En esa misma línea se expresó este viernes Ana López: «Todo dependerá de lo que diga la Declaración de Impacto Ambiental, que creo que será el punto definitivo para decidirlo, pero, en principio, se había hablado sobre la posibilidad de que fuera un desdoblamiento que fuese sobre la misma traza» actual.
![Tráfico en el tramo Badajoz-Espiel de la N-432 en la provincia de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/30/trafico-cordoba-badajoz-U52314724807SZr-760x427@diario_abc.jpg)
López Losilla se mostró satisfecha de que «efectivamente, estamos dando un primer paso» para reactivar el tramo Espiel-Córdoba, después de más de una década sin movimientos (tanto con gobiernos del PP como del PSOE en la Moncloa), pero justificó que «estamos hablando de una zona muy complicada, de alto valor ecológico y de más de cien kilómetros».
En concreto, el tramo Espiel-Córdoba, hasta conocerse ahora que hay ya una previsión para destinar 1,6 millones de euros para la licitación de su anteproyecto, no había movido un papel desde hace 12 años, desde 2014. De hecho, lo último que se supo de él es que «no pudo obtener una Declaración de Impacto Ambiental favorable debido a las dificultades ambientales halladas, declarándose la caducidad del procedimiento ambiental» en 2014, según las respuestas gubernamentales en el Congreso.
El tramo Badajoz-Espiel sigue pendiente del estudio complementario para la DIA y el Córdoba-Pinos Puentes no avanza
Sólo hace cinco años, en 2019, se conoció, por el mismo cauce, que estaba «previsto» que «se estudien alternativas de duplicación de calzada de la carretera N-432 (en el tramo Espiel-Córdoba) que puedan resultar más compatibles con la conservación de los lugares de interés comunitario 'Guadalmellato' y 'Guadiato-Bembézar'». Ahora, la consignación de 1,6 millones para el anteproyecto servirá desatascar un tramo olvidado.
La DIA del Badajoz-Espiel
De momento, la situación sigue igual en el tramo Badajoz-Espiel. El Gobierno aprobó el estudio informativo en 2022. Tuvo un aluvión de alegaciones institucionales por optar por la alternativa C, que convertía en autovía el trazado de Badajoz a Zafra pero solo haría una nueva vía convencional de Zafra a Espiel, dejando la conversión en autovía de este subtramo de la nueva calzada para el futuro. Sigue pendiente de una DIA desde hace meses, según Transportes.
Ana López insistió en que «desde el Miteco (Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico) se ha pedido un estudio complementario para hacer la definitiva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el tramo Badajoz-Espiel» y defendió que «es una zona complicada de más de cien kilómetros y no puedo dar fechas de cuándo se podrá hacer la DIA», pero sustuvo que «ya estamos en ello».
El otro tramo pendiente es el que cubre el trazado de Córdoba a Pinos Puente (Granada), puesto que desde allí hasta la capital nazarí la autovía está ejecutada o ejecución. López señaló que «ahora mismo» no hay nuevos datos ni avances «de esta zona».
La Subdelegación destaca que Transportes ha invertido 5,3 millones de euros en 2024 para mejorar la N-432 en la provincia
Con todo, la subdelegada mantuvo una reunión recientemente con el Jefe de Carreteras de Andalucía Occidental del Ministerio de Transportes. López Losilla señaló que salió muy satisfecha de este cónclave para repasar el estado de los proyectos de las carreteras de titularidad nacional que afectan a la provincia de Córdoba. De hecho, recalcó el trabajo que se continúan haciendo en la N-432 en paralelo al intento por desbloquear los trámites para su conversión en la autovía A-81.
En este sentido, la dirigente socialista anunció, por último, que «este año 2024 se ha realizado una inversión en cuanto a mejora y refuerzo del firme de la Nacional-432 que ha estado alrededor de 5,3 millones de euros».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete