Alberto Núñez Feijóo intenta arrebatar al PSOE la bandera social para afianzar el centro
El PP busca atraerse al feminismo moderado, al que considera abandonado por el Gobierno
La entrada de Borja Sémper en Génova como portavoz de campaña impulsa el giro sobre el aborto
Así perdió el PSOE Igualdad y cedió a Podemos su mejor arma
![Borja Sémper, portavoz de campaña del PP, observa a su líder, Alberto Núñez Feijóo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/11/semper-feijoo-RpwdlSepZZCQmph1tmLMUWO-1200x840@abc.jpg)
El aborto ha sido motivo de quebraderos de cabeza en el PP desde hace más de una década. El típico tema por el que Génova pasaba de puntillas y que dio munición a un partido naciente, Vox, para dirigirse a los ... populares como «derechita cobarde». Para Mariano Rajoy acabó siendo tabú, sobre todo después de incumplir su promesa de reformar a fondo la ley de plazos de Zapatero.
El entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se vio forzado a dimitir por intentarlo. También fue un asunto espinoso para Pablo Casado, quien después del 'gatillazo' de las generales de abril de 2019 decidió que había dos asuntos sobre los que era mejor mantener la boca cerrada: Franco y el aborto. Sencillamente, sentían que cada vez que se referían a la posición del PP perdían votos a raudales, por un lado y por otro. Era una batalla cultural perdida de antemano por el PP, otra más, por falta de claridad en su defensa.
Con Alberto Núñez Feijóo todo ha cambiado. El líder del PP ha aplaudido la decisión del Tribunal Constitucional de avalar la ley de plazos de 2010, contra la que recurrieron 50 diputados de su partido. A su juicio, es una norma «correcta y bien construida», además de constitucional, y merece todos sus respetos. El giro en el PP ha sido drástico y lo separa esencialmente de Vox hasta situarlo en un centro lindante con la izquierda.
Muy al gusto de Borja Sémper, el fichaje del año de Feijóo en Génova, como portavoz de campaña, y que fue el primero en hablar del «derecho al aborto» en plena polémica por el protocolo fantasma de Castilla y León para mujeres embarazadas. Sémper se desmarcó de forma clara del vicepresidente autonómico, Juan García-Gallardo, y desde Génova marcó el camino a todo el PP en este año electoral: ni un titubeo por ese lado y siempre con los 'derechos' de la mujer.
Luego Feijóo, como presidente del partido, se encargó de oficializar la nueva postura del PP al asumir la ley de plazos como una «realidad social» que ya no debe discutirse, a pesar de que en su propio partido le recordaron que la posición se fija en el congreso nacional, y no en Génova.
Centro-izquierda
El cambio del PP en un asunto tan sensible forma parte de una estrategia mucho más amplia de los populares, con la vista puesta en las elecciones y en lograr el respaldo de una gran mayoría social, que abarque el centro por la izquierda, es decir a esos electores socialistas defraudados o hartos del sanchismo. Feijóo, cuyo perfil dista mucho de Vox, está convencido de que esa gran mayoría a la que aspira para gobernar en solitario solo será posible si conquista a ese electorado a la izquierda del PP, que incluye a una parte del socialismo y también a los antiguos votantes de Ciudadanos.
El PP cree que el electorado le identifica más con buena gestión económica y quiere abrir su agenda para ampliar su espacio
Los populares quieren mostrar un rostro amable a esos votantes que los miraban con recelo por sus políticas sociales, siempre consideradas punto fuerte del PSOE y de la izquierda en general y por el contrario flanco débil de la derecha. «A nosotros siempre se nos asocia con una buena gestión económica, y a la izquierda, con una buena política social. La primera parte la tenemos consolidada, ahora vamos a por la segunda», comentan fuentes próximas a Feijóo. El PP quiere aprovechar los problemas que está teniendo Sánchez con las leyes sociales para recoger una bandera que el PSOE está dejando caer.
Sobre el aborto, el PP pone el foco en el rechazo a que las menores puedan acabar con su embarazo sin consentimiento paterno. En Génova creen que en ese punto, «de sentido común», coinciden con una parte «sensata» de la izquierda y también con los electores más a la derecha. «Es un punto de encuentro», aseguran las fuentes consultadas, y les permite seguir dando una batalla contra el aborto, aunque sea parcial.
Con la 'ley del solo sí es sí', el PP tiene un filón para atacar al Gobierno sin compasión. Los números hacen solos su trabajo: más de 500 agresores sexuales con las penas reducidas hasta el momento. El Ejecutivo se desangra por esa herida y el PP no tiene que esforzarse demasiado para situarse al frente de la defensa de las mujeres. «Nunca un gobierno ha hecho tanto daño a las mujeres en tan poco tiempo», exclamó el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, en la última sesión de control. El goteo de casos de agresores excarcelados y con las penas reducidas «será su peor pesadilla», avisó.
Batalla cultural desde el centro
![Imagen principal - 'Ley del solo sí es sí'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/11/mani-manada-U27328858562ojd-314x176@abc.jpg)
'Ley del solo sí es sí'
El rechazo del PP a la 'ley del solo sí es sí' le ha permitido construir un discurso de defensa de las mujeres frente al «daño irreparable» que ha causado el Gobierno. Ahora analiza a fondo la reforma para no errar.
![Imagen principal - Ley trans](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/11/mani-trans-U84647200181Fkq-314x176@abc.jpg)
Ley trans
La división en la izquierda y en el feminismo ha puesto en bandeja a Feijóo la posibilidad de congraciarse con una izquierda moderada contraria al contenido más radical de esta ley.
![Imagen principal - Ley del aborto](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/11/mani-antiaborto-U36214533228uXD-314x176@abc.jpg)
Ley del aborto
El líder del PP ha dado un giro drástico a la posición de su partido. Se distancia de Vox y trata de abrir el espacio electoral de su partido para alcanzar esa gran mayoría que le permitiría gobernar en solitario.
![Imagen principal - Guiño al cine español](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/11/rodaje-U83614173603oSP-314x176@abc.jpg)
Guiño al cine español
La presencia de Feijóo en la gala de los Goya y los elogios efusivos que ha dedicado al cine español son otro ejemplo de que el PP no quiere renunciar a ninguna bandera que se identifica más con la izquierda.
El feminismo moderado es un movimiento social muy codiciado por el Partido Popular, que quiere acabar con la apropiación de la etiqueta 'feminista' por parte de la izquierda. La 'ley del solo sí es sí' es una oportunidad para ello, como también lo es la ley trans. Feijóo ha prometido que si llega a La Moncloa, esa norma será derogada. Ya es uno de los objetivos principales de los populares en su tarea de oposición, y lo seguirá siendo hasta las elecciones.
El PP se aprovecha de la división que la ley trans ha producido en el seno del PSOE y en concreto dentro del feminismo. Feijóo ya se reunió a principios del curso con la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, una organización del feminismo clásico, donde hay activistas e históricas del PSOE, contraria a la ley trans y a la autodeterminación de género. Para el líder del PP esa reunión y su respaldo explícito fue clave para lanzar un guiño al socialismo moderado.
La ley trans y la 'ley del solo sí es sí' serán hasta las elecciones dos palancas electorales para el Partido Popular, que tampoco olvidará otro asunto que considera un reflejo de la mala gestión del Gobierno de Sánchez: el fiasco de los trenes de Cantabria y Asturias, que no caben por los túneles. El PP no descarta acciones legales, pero mientras lo decide tiene sobre la mesa un buen argumento para criticar la gestión del Ejecutivo.
Defensa de la gestión y tomar la bandera social que «ha perdido» el PSOE son los dos objetivos de Feijóo, que además piensa dar la batalla cultural, pero desde la óptica del centro más moderado. Su presencia en la gala de los Goya, este sábado por la noche, y sus elogios al cine español no se escapan de esa estrategia de mostrar la cara más amable el PP con un electorado que se le resistía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete