Elecciones Cataluña

cubierto-111

Elecciones Cataluña / 25-n

Elecciones catalanas 2012: Cataluña se vuelca en las urnas

Los votantes protagonizan la mayor participación de la historia en unas elecciones autonómicas catalanas

Día 26/11/2012 - 18.48h

Largas filas se vieron esta mañana en los colegios electorales de Barcelona. Si la intensa campaña y el día de reflexión no fueron tiempo suficiente para decidirse, las colas para llegar a las urnas regalaron a los indecisos algunos minutos más para elegir. «Aún tengo dudas», comentó Mireia Pérez, de 25 años, mientras esperaba su turno en el Colegio Pia de Sant Antoni.

Como Mireia, varios son los jóvenes que decidieron su voto de último minuto con las papeletas en la mano. «No sé si votar por los de siempre o apostar por alguno de los nuevos», agregó. De acuerdo a la Generalitat, la participación para las 13 horas era del 29,35%, cuatro puntos arriba de las elecciones anteriores. Las largas filas confirmaban que más de un millón de personas ya habían salido a votar. La participación es la más elevada de las últimas ocho convocatorias electorales, de acuerdo a cifras oficiales.

Fuera de los colegios no solo destacaban los jóvenes indecisos, sino también muchos adultos mayores con las ideas muy claras. Algunos de ellos, como Marc Ruiz, vecino de Poblesec, han salido a la calle, a pesar de tener dificultades para caminar. «He venido porque tenemos la obligación de decidir qué queremos para nuestro país, ya estuvo bien de dejarlo todo en manos de los políticos», espetó el pensionado. «Nunca antes las decisiones que toman nos habían afectado tanto», apuntó, mientras agitaba en una mano la papeleta del PSC y en el otro su gastado bastón. La Generalitat confirmó que se constituyeron las 8.130 mesas electorales previstas sin incidentes.

Por su parte, Artur Mas, que acudió a votar a la Escuela Infant Jesús, en Travessera de Gràcia, sobre las dos de la tarde, también consideró que este 25 de noviembre ha sido un día particular. «Son las elecciones más decisivas en la historia de Cataluña», respondió el presidente en funciones de la Generalitat a las decenas de periodistas de todas las nacionalidades fuera del colegio. El político se dirigió a los medios en catalán, primero, castellano, inglés y francés. «¿Independencia a toda costa?»., le preguntó a bocajarro una periodista italiana. «Habrá muchos días para hablar de ello», contestó Mas, «hoy no».

Vecinos de la zona no quisieron dejar de hacerse una fotografía con el President, que posó incansable y dio dos besos a toda señora que se le acercó, prolongando su estancia en el colegio más de una hora. Mas no solo recibió muestras de cariño y admiración, sino también votos en este colegio electoral. «Me identifico más con Cataluña que con España», comentó Eduardo Argemí, después de votar por CiU. «Hay el mismo sentimiento de independentismo que antes, solo que ahora tenemos la estructura para poder separarnos», agregó.

En el colegio electoral donde votó Borja de Muller, Mas no recibió tanto apoyo. Muller ha ido a votar a pesar de estar enfermo y de que, según él, «ya sabemos quién va a ganar». «Lo que no sabemos es si tendrán mayoría absoluta», agregó. El joven barcelonés, que trabajó en Nueva York y acaba de volver este año a Barcelona, considera que «las circunstancias en las que se dan estas elecciones anticipadas son un poco tristes, por tratarse básicamente de una rabieta común y colectiva que intenta echarle la culpa de la crisis al Gobierno».

Sin embargo, no todos los votantes consideran que los resultados puedan ser un parteaguas en la vida de Cataluña. «Con bandera de España o de Cataluña, siguen siendo los mismos sinvergüenzas»., comentó Manel González, ecuatoriano afincado en Barcelona desde hace más de 10 años.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.