Este domingo se eligen los 135 diputados que integrarán el Parlament de Cataluña en su décima legislatura. Tras la apertura de los colegios electorales, sólo es cuestión de horas que se conozca quién ganará en la carrera hacia la Generalitat y por cuántos votos
Cifras generales
1-Un total de 5.413.769 personas están llamadas este domingo a las urnas. Del total del censo, 156.517 son residentes en el extranjero, según datos de la Consjería de Gobernación y Relaciones Institucionales.
2-En estas elecciones anticipadas concurren un total de 62 candidaturas -16 en Barcelona, Lleida y Tarragona y 14 en Girona-, 52 menos que en los comicios del 2010.
3-El dispositivo preparado para esta jornada electoral está formado por 2.718 colegios, que abrirán sus puertas a las nueve de la mañana, y 8.130 mesas electorales. En ellas, hay 24.390 miembros titulares y 18.780 suplentes, así como 4.834 representantes de la Administración.
4-Para garantizar la normalidad de la jornada se ha establecido un dispositivo de seguridad que está formado por 6.146 Mossos d'Esquadra. A esta cifra se sumará 1.735 efectivos más, entre policía local y vigilantes, por lo que el número final se eleva a 7.881 efectivos.
5-Las solicitudes de voto por correo de estas elecciones han aumentado un 45% respecto a los comicios de 2010, por lo que la Generalitat espera que la participación final sea elevada.
Cobertura
1-En el centro de difusión de datos se han acreditado más de 70 medios de comunicación, de los que 30 son extranjeros.
2-Para estos comicios se ha creado una aplicación para smartphones que permitirá seguir los datos de participación y los resultados de las elecciones en tiempo real y por territorios.
3-Dicha aplicación, que ya se puede descargar en las plataformas de Google y Apple para móviles con sistema operativo Android o iOS (iPhone), permite hacer consultas de toda Cataluña, por municipio y por circunscripción electoral (Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona).