Hazte premium Hazte premium

Yolanda Díaz sigue ocultando la cifra de fijos discontinuos parados dos años después de su reforma

Con más de 1,5 millones de contratos de este tipo, la Seguridad Social sólo refleja 977.000 cotizantes

Empresas y abogados advierten del aumento de la inseguridad jurídica tras la cascada de reformas laborales del Gobierno

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz efe
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno mantiene un tupido velo sobre las cifras relativas a los trabajadores con contrato fijo discontinuo casi dos años después de la reforma laboral aprobada para poner freno a la temporalidad en España. Aunque la publicación de las series estadísticas no ha variado ... en estos últimos 22 meses con respecto a antes de la introducción de la nueva normativa, tanto los agentes sociales como los partidos políticos vienen reclamando la clarificación de estas cifra debido a que el fijo discontinuo se ha convertido en el contrato estrella y es el mayor culpable del desplome de la temporalidad al entorno del 14% -la mitad que hace dos años- por su naturaleza de indefinido. Concretamente, lo que reclaman es la aclaración de cuantos empleados con este tipo de relación laboral están parados, es decir, desactivados. Incluso las principales casas de análisis económico han reclamado el conocimiento de estas cifras en aras de poder realizar un balance justo del impacto de la reforma laboral.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación