Hazte premium Hazte premium

Los bancos centrales se lanzan al oro para esquivar el riesgo global

Conflictos geopolíticos e incertidumbre económica provocaron que se revalorizara un 13% en 2023

El BCE sigue la estela de la Reserva Federal y mantiene los tipos de interés en el 4,5%

Lingotes de oro NewsCast
Blanca Martínez Mingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El oro ha sido utilizado como un valor refugio en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, en especial, en momentos de incertidumbre económica, política o social. En el último mes del año pasado, este metal precioso llegó a alcanzar un nuevo máximo ... histórico en su cotización. En concreto, hasta finales de 2023 la onza de oro se revalorizó un 13% -el mejor rendimiento anual desde 2020- y llegó a tocar máximos históricos a principios de diciembre -por encima de los 2.135 dólares por onza intradía- debido a los riesgos geopolíticos y a las compras por parte de los bancos centrales. Pero, ¿ha tocado techo o podría llegar a nuevos máximos en 2024?

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación