Hazte premium Hazte premium

La Bolsa cierra un año en verde y gana lo perdido en la pandemia

Los expertos, sin embargo, creen que hay que ser «cautelosos» ya que el buen rendimiento «fue atribuible a unos pocos valores»

Los sectores más beneficiados son el bancario, el turismo y la construcción

Cuerpo asume Economía bajo la sombra de Montero y con Bruselas vigilante ante las reglas fiscales

La Bolsa de Madrid efe
Blanca Martínez Mingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un año marcado por los conflictos internacionales, los efectos de la subida de tipos en la economía de los españoles, el desarrollo de la inteligencia artificial, la quiebra de SVB, la caída de Credit Suisse y las operaciones en Telefónica, entre otras informaciones, los mercados ... se han comportado «mejor de lo esperado». El balance en las Bolsas globales es más que positivo. No obstante, estos eventos sumados a los diferentes procesos electorales han hecho que este ejercicio sea «de todo menos tranquilo», en palabras del consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Javier Hernani.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación