El Defensor del Pueblo pide información a Banco de España y Economía sobre microcréditos tras recibir quejas de consumidores
Reclama conocer qué actuaciones de control se están llevando a cabo sobre este tipo de préstamos
'Boom' de los créditos ultrarrápidos: «Te metes en un lío sin darte cuenta»
![Ángel Gabilondo, el defensor del pueblo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2024/01/04/angel-gabilondo-RzhfSCTO6Takmsp1yfyu2cL-1200x840@abc.jpg)
El Defensor del Pueblo reclama información al Banco de España y al Ministerio de Economía para conocer el grado de protección de los consumidores respecto a los llamados microcréditos. Una actuación de oficio, como señala la institución, que llega después de haber recibido ... quejas de consumidores.
«Esta actuación se produce tras haber recibido quejas de ciudadanos por los elevados intereses y por los plazos breves para la devolución de las cantidades concedidas por estos productos que son comercializados por empresas que, en muchos casos, no tienen consideración de entidades de crédito», indica la institución dirigida por Ángel Gabilondo en un comunicado.
La organización destaca que «no parece que exista una normativa específica que discipline» la actuación de las compañías que conceden microcréditos, más allá de las normas de protección de consumidores y usuarios, o las previstas en el Código Civil y en el Código de Comercio. Es por ello que han preguntado «al Banco de España -supervisor del sistema bancario- y a la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa si, en función de las competencias que les otorga la Ley 10/2014 de 26 de junio, están llevando a cabo algún tipo de actuación sobre las entidades que conceden estos productos, y si se ha emitido alguna directriz aplicable a los microcréditos».
En este sentido, el Defensor del Pueblo muestra su preocupación respecto a las dinámicas que se producen respecto a los microcréditos, un tipo de préstamos que suelen acarrear elevados intereses. Asimismo, como recuerda la institución, estos «suelen dirigirse hacia un tipo de consumidores que atraviesan situaciones económicas difíciles, incluso desesperadas, y que optan por relegar su derecho a la información y al asesoramiento financiero además de carecer de toda capacidad de negociación». La cantidad de estos préstamos suele ir desde montantes muy pequeños como 200 o 300 euros hasta los 10.000 euros, y son créditos relativamente fáciles de obtener y rápidos
Como publicó este periódico hace escasos meses, cada vez hay más personas que recurren a este tipo de préstamos. Desde Agencia Negociadora confirmaban en su momento que han aumentado aquellos que acuden a tarjetas y créditos rápidos para financiar su día a día y para llegar a fin de mes. Incluso apuntaban a que hay quien paga la hipoteca con tarjeta de crédito.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete