Hazte premium Hazte premium

El aumento del gasto en pensiones forzará al futuro Gobierno a tomar medidas ya en 2025

El Banco de España estima que el mecanismo de equidad intergeneracional deberá compensar un desfase de gasto de 11.000 millones de euros

El tipo medio de cotización debería subir en 2,1 puntos porcentuales para lograr ingresos por valor de 0,8 puntos del PIB

El supervisor advierte de la volatilidad de las proyecciones por la falta de transparencia en los datos oficiales de impacto presupuestario

La reforma de las pensiones solo ahorrará una cuarta parte de lo previsto por Escrivá

Las medidas de la reforma ponen en riesgo más de 100.000 puestos de trabajo europa press

La reforma del sistema público de pensiones adolece, principalmente, de claridad y transparencia en las proyecciones oficiales que han llevado al Gobierno a configurar dos paquetes de medidas que desde 2021 han modificado varios aspectos estructurales de la Seguridad Social. Una primera valoración que ... realiza el Banco de España en su Informe Anual, coincidiendo en este punto con las críticas expresadas por los expertos de Fedea y de Airef, es la clara insuficiencia de las medidas adoptadas en su conjunto: el gasto aumentará sensiblemente en los próximos años mientras que la nutrida subida de cotizaciones prevista en la segunda remesa de medidas tan sólo cubrirá una parte.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación