Todo lo que se sabe y lo que no del caso Rafa Mir
El futbolista, investigado por un presunto delito tipificado en el artículo 179 CP, conoció a unas chicas que les acusan de agresión sexual tras una fiesta privada en la residencia del jugador, hecho que niega tajantemente el murciano
Ahora se encuentra en libertad con cargos y a la espera de conocer su futuro con los clubes en los que está ligado
De la discoteca a la piscina de su casa: detenido el jugador del Valencia Rafa Mir por un presunto delito de agresión sexual
El abogado de Rafa Mir niega la presunta agresión sexual: «Se evidenciará que la imputación no se sostiene»
![Rafa Mir llega esposado al Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria para ponerse a disposición judicial](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/09/06/rafa-mir-declara-miercoles-presunta-agresion-sexual-RJEAlVFW1Gdz3FU2VMkcFpM-1200x840@diario_abc.jpg)
Rafa Mir se ha convertido en el futbolista del momento, pero no por méritos deportivos. El actual delantero del Valencia CF fue detenido el pasado lunes por la Guardia Civil por cometer un presunto delito de agresión sexual.El futbolista se encuentra investigado por esta denuncia, que cuenta ya con el testimonio de ambas partes: jugador y presuntas víctimas, dos chicas (una de 21 y otra de 25 años).
Tras oír la jueza ambos testimonios, concedió la libertad provisional con cargos a Mir. Su equipo, el Valencia, ha castigado al jugador por «su modo de proceder, en su tiempo de descanso», como subraya el comunicado que emitió el lunes 9 de septiembre. Por ahora, dos partidos de sanción, una multa económica y entrenamientos solitarios es lo que le espera al delantero hasta que se resuelva su situación.
Los hechos por los que se le acusa al futbolista acaecieron el sábado 31 de agosto. Esa noche el delantero, acompañado de varios amigos, frecuentó una famosa discoteca de la localidad. En este recinto conocieron a dos chicas, de la edad mencionada anteriormente, que se marcharon con el murciano en un taxi hacia su casa en la localidad de Bétera, concretamente a la urbanización Torre en Conill.
La agresión en la vivienda y posterior denuncia de las víctimas
En el domicilio de Mir tuvieron lugar los acontecimientos por los que se le investiga, según el relato de las denunciantes. La mayor de la mujeres ha confirmado, en consonancia con las declaraciones del jugador, que las relaciones que mantuvieron fueron consentidas. Pero según la declaración de la menor de ellas, en su caso si que la forzó, detallando que la primera agresión se produjo en la piscina del chalé y posteriormente en el baño.
Una vez finalizada la fiesta, las dos mujeres fueron echadas de malos modos de la residencia del delantero. En el atestado, ambas jóvenes coinciden en la formas tan desafortunadas por las que el futbolista les obligó a salir de su vivienda.Según el periodista Jorge García Badía de 'Y ahora Sonsoles', un vecino fue testigo de este hecho: «Un vecino oyó ruidos extraños dentro de la casa y vio a dos chicas semidesnudas andando desorientadas por los alrededores de la vivienda del futbolista y llamó a la Policía».
El domingo, las dos mujeres denunciaron la presunta agresión sexual, en el instituto armado, cometida la noche anterior durante la fiesta privada en el domicilio del delantero cedido por el Sevilla, y en la que además había participado otro hombre: el amigo del futbolista, Pablo Jara. Las presuntas víctimas acudieron al Hospital La Fe de Valencia donde fueron examinadas por un médico cuyo informe certifica posibles lesiones compatibles con el hecho denunciado.
En el atestado policial, en un primer momento, ambas víctimas denunciaron la agresión (aunque según los hechos que se han ido conociendo en el transcurso de la investigación se ha desvelado que solo una de ellas fue presuntamente agredida, la de 21 años).
El amigo de Mir, Pablo Jara
Al igual que Rafa Mir, él llegó el miércoles 4 al juzgado de Lliria (Valencia) intentado taparse la cara ante las numerosas cámaras que le enfocaban. Pablo Jara, amigo de toda la vida del delantero ché y, cómo él, futbolista del Aljarilla FC, equipo de Tercera RFEF.
A Jara se le acusa haber realizado tocamientos a la mujer de 25 años, sin acceso carnal, y por ello fue arrestado el pasado martes.
El arresto
Mir no acudió al entreno programado con el Valencia el lunes 2 de septiembre tras presentarse la Guardia Civil en su domicilio. Saldría del mismo arrestado y con dirección al calabozo de la Comandancia de la Guardia Civil de Patraix, lugar en el que durmió dos noches hasta que pasó a disposición judicial el miércoles.
Al día siguiente estalló la noticia, y el Valencia CF emitió un comunicado en el que manifestó que colaboraría «en todo aquello que la justicia pudiera requerir» tras la detención de Mir tras hacerse eco de la detención de un futbolista del que llevan detrás tres años y habían conseguido este verano sus servicios en calidad de préstamo por el Sevilla FC.
Declaración de ambas partes en el juzgado
Llegó Mir la mañana del miércoles 4 de septiembre al Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria esposado y sin mirar a los medios presentes, negó los hechos que se le acusaban y señaló que las relacionas fueron consentidas. Un testimonio que contrasta con el de la denunciante de 21 años, que sostiene que la violó.
Según informa 'Levante', fueron la dos chicas de 25 y 21 años las que comenzaron declarando ante la magistrada. El testimonio de una de las chicas detallaba como el jugador sobrepasó los límites del consentimiento, pues según el atestado las mujeres indicaron que sentó a una de ellas -la de 21 años- encima del lavabo y «le introdujo los dedos en la vagina sin quitarle la falda». Ambas habrían sufrido «tocamientos por todo el cuerpo» por lo que «empujaron al jugador» para zafarse de él.
Como se menciona más arriba, la versión de la mayor de las víctimas como la del futbolista coinciden. Pero esta joven denunció unos tocamientos presuntamente cometidos por el otro detenido, el jugador del Alcantarilla Pablo Jara, en la misma piscina en la que tuvo lugar la agresión con la de menor edad.
En la versión de la de 21 años figura que, según el atestado policial, el ariete y ella tuvieron dos encuentros. Primero en la piscina y después en el baño. En el primer lugar, el jugador la lanzó al agua y ahí se produjeron los primeros tocamientos. Después, se encontraron en el mismo espacio: «Cerró la puerta, puso el pestillo para que no saliera y me penetró», se recoge en la declaración de la joven, totalmente «en shock», que suplicó que la dejara salir porque venía su padre a por ella y comenzó a llorar.
Por su parte, Rafa Mir insistió en su declaración que todo fue «sexo consentido», tanto las relaciones sexuales que tuvo con la joven de 25 como posteriormente su «acercamiento» a la amiga de 21.
Libertad provisional con cargos
Tras escuchar su declaración, el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria acordó la puesta en libertad con medidas cauterales del jugador. En este auto, la jueza ordenó la retirada del pasaporte y la consiguiente prohibición de la salida del territorio nacional. Además, la magistrada impuso una orden de alejamiento que le prohíbe aproximarse a menos de 500 metros de la joven de 21 años y comunicarse con ella.
Ninguna de las presuntas víctimas solicitó la medida de prisión preventiva tanto para Mir como para su amigo Jara, quien ha compartido la misma puesta en libertad que el ariete del Valencia, investigado por el mismo delito, pero sin acceso carnal.
Además, la jueza ha establecido que el futbolista comparecerá cada semana en los Juzgados, mientras que su amigo lo hará cada quince días. El abogado de Mir, Jaime Campaner, emitió un comunicado «ante la incesante y abrumadora cantidad de publicaciones en medios de comunicación y redes sociales» en el que defendía la versión de su cliente de negación de los hechos y exigía que se dejara el caso en manos de la justicia antes de imputar delitos sin ser juzgados previamente por las autoridades competentes .
Teléfonos intervenidos
Según informa el diario 'Levante', antes de abandonar la casa de la Justicia donde Mir negó los hechos, el ariete entregó su móvil de manera totalmente voluntaria. Un cuerpo especial de la Guardia Civil (Equipo de Investigación Tecnológica, o Edite según su acrónimo) realizará un volcado de su dispositivo y, posteriormente, analizará cualquier contenido, vídeo o imagen, que pueda estar vinculado con los hechos producidos durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
No obstante, aún no se ha encontrado ninguna prueba en el móvil que les incrimine de la agresión a ambos individuos.
El quinto testigo en la casa del jugador
No solo estuvieron las dos presuntas víctimas y los dos presuntos agresores en la residencia de Mir. Una quinta persona podría ser crucial para exculpar a los futbolistas de los relatos, pues según ha declarado a la Guardia Civil «ni vio ni apreció en momento alguno que se estuviera produciendo una agresión sexual en dicha fiesta privada», según detalla 'Levante'.
Este quinto individuo aún no ha testificado ante la juez competente del caso, y lo único que se conoce de él es que es amigo de ambos investigados.
La posición del Valencia y Sevilla
El futbolista tiene los derechos federativos con el Valencia, pero su propiedad es del Sevilla. Este jueves se captó al ariete con varias maletas saliendo de su domicilio, tras acordar con el club valencianista varios días personales hasta que medite cómo actuar con la situación tan delicada que requiere la causa abierta contra el futbolista.
Todo apunta a que el Valencia estudia cancelar el préstamo que tiene acordado con equipo andaluz. Según el código interno de la disciplina che, el cuadro que dirige Rubén Baraja podría alegar un comportamiento en contra de los valores del conjunto valencianista y romper la cesión.
Por su parte, el club hispalense prefiere mantenerse a la expectativa de cómo evoluciona el caso. Al no contar con los derechos federativos del jugador, los sevillistas no tendrían que encargarse del jugador hasta el 1 de julio del año que viene, pero no podrán rescindir al contrato tan fácilmente.
MÁS INFORMACIÓN
- Qué supone para el Sevilla FC que el Valencia cancele la cesión Rafa Mir
- Rafa Mir no entrena con el Valencia tras quedar en libertad con cargos
- Una de las denunciantes de Rafa Mir, en su declaración: «Puso el pestillo para que no saliera y me penetró»
- El abogado de Rafa Mir niega los hechos: «Sin duda»
- Detenido el jugador del Valencia Rafa Mir por un presunto delito de agresión sexual
- La mancha en tu nombre
Según informa el portal especializado en derecho deportivo 'Iusport', para romper la relación contractual entre futbolista y cuadro valencianista deberían darse dos escenarios: la prisión provisional (que suspendería el contrato, pero no le pondría fin) y la prisión por sentencia firme (la cual extinguiría la relación que une a entidad y futbolista según el artículo 54 del Estatuto de Trabajadores sobre los despidos disciplinarios). Actualmente, no hay conocimiento de ninguna de las dos sanciones penales.
El atestado policial que ignoró un hecho que exculpa al jugador de la presunta agresión sexual
El diario 'El Mundo' tuvo acceso al escrito ante el Juzgado que presentó el jugador con la ayuda de su defensa, Jaime Campaner. Este servicio permite a cualquier persona física presentar un papel con los hechos que el actor civil considera relevantes en cualquier punto del procedimiento judicial.
En dicho escrito alega que el acta del cuerpo de seguridad, que recogió el testimonio de las jóvenes, refleja textualmente que una de las mujeres declaró en el lugar de los hechos que la chica supuestamente violada «se marchó al baño de la vivienda de forma consentida» con el futbolista y que había sido penetrada, pero que le dijo al futbolista que «parara» y éste «le hizo caso».
El comunicado del Valencia y de Rafa Mir
El pasado lunes, una semana después de la detención del futbolista, entidad y jugador se reunieron en la ciudad deportiva de Paterna para comunicar la decisión que tenía tomada el club con el deportista.
Primero se pronunció a través de un comunicado el delantero del Valencia CF Rafa Mir, quien pidió públicamente disculpas al club y sus trabajadores así como a la afición por «incumplir, aunque fuera en un día libre, con el rigor de los horarios que se espera de un profesional».
El futbolista en dicho texto reiteró su inocencia y concedió que confía en la Justicia de este país con la que ha colaborado «desde el primer minuto para esclarecer los hechos».
Horas más tarde, tras la reunión de más de hora y media con el murciano, el Valencia también se pronunció con un comunicado. Tras varios días de análisis y reflexión, el conjunto decidió abrir un expediente «al entender que su modo de proceder, en su tiempo de descanso, afecta indiscutiblemente al rendimiento profesional», esgrimió la entidad.
Esta actuación del conjunto che se enmarca dentro del «marco de sus competencias» y decidieron acometer medidas disciplinarias en función «del régimen sancionador aplicable al ámbito del fútbol profesional».
Además, el Valencia reiteró su condena firma ante cualquier tipo de violencia y, a su vez, respeta la presunción de inocencia que ampara ahora mismo a su jugador, un derecho que tiene todo investigado en un proceso penal hasta ser condenado.
Además de las sanciones disciplinarias, el club ha tomado otras medidas como entrenar aparte, una multa económica y hasta dos partidos de sanción. Un castigo que el Valencia no ha señalizado de forma oficial en su comunicado.
«Es sólo la Justicia la que debe marcar los tiempos y las actuaciones al respecto del fondo de los presuntos hechos por los que se investiga a Rafa Mir», sentencia el comunicado sobre quién debe impartir justicia sobre los hechos por los que se le investiga.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete