Rafa Mir queda en libertad con cargos por agresión sexual con acceso carnal: orden de alejamiento respecto a la víctima y sin pasaporte
El atestado de la Guardia Civil recoge el testimonio de una de las denunciantes: «Me encerró en el baño y me penetró»
De la discoteca a la piscina de su casa: detenido el jugador del Valencia Rafa Mir por un presunto delito de agresión sexual
El futbolista del Valencia Club de Fútbol Rafa Mir quedó este miércoles en libertad con medidas cauterales tras prestar declaración ante la jueza, en el marco de la investigación sobre un presunto delito de agresión sexual con acceso carnal perpetrado contra una joven durante una fiesta privada en su casa.
El Juzgado de Instrucción número ocho de Lliria acordó la liberación provisional después de escuchar la versión del jugador murciano, quien negó los hechos y señaló que las relaciones fueron consentidas. Un testimonio que contrasta con las de la denunciante, que sostiene que el deportista la violó.
En un auto, la jueza ha ordenado la retirada del pasaporte del jugador del Valencia y la prohibición de salida del territorio nacional. Además, impone a Rafa Mir una orden de alejamiento respecto de su víctima que le prohíbe aproximarse a menos de 500 metros de ella y comunicarse en modo alguno con la joven de 21 años. Pese a que la magistrada admite el arraigo del deportista, con domicilio en la localidad valenciana de Bétera, ha establecido también comparecencias periódicas semanales en el Juzgado mientras se prolongue la instrucción del caso.
El futbolista queda investigado inicialmente, y sin perjuicio de ulterior calificación, por un delito de agresión sexual con acceso carnal del artículo 179 del Código Penal.
Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, durante las comparecencias de prisión convocadas de oficio por la magistrada, ninguna de las partes personadas en el procedimiento ha solicitado la medida de prisión preventiva para los arrestados.
La magistrada tomó la misma decisión con el otro detenido, un amigo íntimo de Mir y también futbolista, perteneciente al Alcantarilla Fútbol Club de Tercera RFEF, quien queda como investigado por un delito de agresión sexual sin acceso carnal del artículo 178 del Código Penal. La magistrada le ha impuesto como medida cautelar la prohibición de comunicación y de aproximación a menos de 500 de las dos denunciantes y comparecencias quincenales en sede judicial.
Antes, tomó declaración a las dos jóvenes quienes mantuvieron su testimonio incriminatorio del pasado domingo.
El futbolista fue detenido el pasado lunes junto a su amigo por una presunta agresión sexual a dos jóvenes durante una fiesta privada celebrada en su casa, ubicada en la urbanización Torre En Conill de Bétera. Según la denuncia, las chicas acudieron con Mir y un amigo a su domicilio después de estar de fiesta en una lujosa y popular discoteca de Valencia, pocas horas más tarde del choque de liga que enfrentó al conjunto 'che' y el Villarreal en Mestalla.
El relato ofrecido por las jóvenes señala que la supuesta primera agresión sexual tuvo lugar en la piscina del chalé de Mir y la segunda en uno de los baños donde, según figura en el atestado de la Guardia Civil, la encerró y la agredió con acceso carnal. «Cerró la puerta, puso el pestillo para que no saliera y me penetró», se recoge en la declaración de la joven, «en shock», que «suplicó que la dejara salir porque venía su padre a por ella» y comenzó a «llorar».
«La sentó encima del lavabo y le introdujo los dedos en la vagina sin quitarle la falda», según la versión plasmada negro sobre blanco en el informe de la Guardia Civil recabada en las presuntas víctimas, quienes habrían sufrido «tocamientos por todo el cuerpo» por lo que «empujaron al jugador y lograron zafarse de él».
Un vecino fue quien alertó a la Policía Local al ver en las inmediaciones de la casa de Mir a dos jóvenes desorientadas y semidesnudas. Los investigadores creen que el futbolista y su amigo las echaron de malos modos de su casa. Las presuntas víctimas acudieron al Hospital La Fe de Valencia donde fueron examinadas por un médico cuyo informe certifica posibles lesiones compatibles con el hecho denunciado.
El abogado del futbolista, Jaime Campaner, defendió la inocencia de su cliente y apuntó, de igual manera que Mir, que las relaciones fueron completamente consentidas. El letrado avanzó la libertad provisional del deportista y advirtió de que «el partido acaba de empezar» en un proceso judicial que se antoja largo y complicado.
El ariete murciano fue trasladado este miércoles bajo un fuerte dispositivo de seguridad primero a los calabozos de la Guardia Civil de Bétera, tras pasar por su domicilio para recoger documentación, y después al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Número 8 de Lliria tras dos noches en la comandancia del instituto armado en el barrio de Patraix, en Valencia.
Mir salió a las 10.15 horas del cuartel de la Benémerita en un coche gris ante una gran expectación de medios de comunicación y vecinos curiosos, seguido de un segundo vehículo en el que viajaba su amigo. Antes de las dos de la tarde llegó engrilletado a los juzgados, en una imagen llamativa en la que trató de ocultar las esposas con su camiseta.
El abogado elegido por Mir para su defensa es un penalista de Palma y reconocido prestigio que consiguió la absolución por abuso sexual a Calum Best, hijo del mítico futbolista George Best. Asimismo el mismo letrado también portó los intereses de Salvador Trinxet en el conocido Caso Nóos, así como los de la mujer que impactó su vehículo contra el quad de Ángel Nieto en el accidente de tráfico donde el expiloto perdió la vida. Entre los clientes más importantes de su bufete de abogados se encuentran el Fútbol Club Barcelona, Pachá, la Federación de Hoteles de Mallorca, Farmadosis y el expresidente de Sacyr y exdirectivo del Real Madrid Luis del Rivero, entre otros
«Valentía de denunciar»
Al respecto, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, aseguró que, «como mujer», se «solidariza con todas aquellas mujeres que son y tienen la valentía de ir y denunciar ante una situación de agresión, de acoso y de vulnerabilidad». «Creo que es imprescindible y necesario una apuesta y un consenso total y de Estado por la educación y la formación de nuestros jóvenes y de nuestras jóvenes en algo básico y necesario que es la igualdad entre hombres y mujeres, que es lo que nos hace convivir en absoluta libertad», concluyó.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió «tolerancia cero» ante cualquier agresión sexual tras la detención de Mir. «En ese sentido, nuestro respeto a las investigaciones judiciales y a las investigaciones policiales pero con carácter general, en este caso, si se produjera y se confirmara, tolerancia cero completamente ante cualquier agresión o violencia sexual también en el ámbito deportivo, cometa quien cometa este tipo de agresiones. Creo que hay que ser muy firme», aseguró tras reunirse con representantes de la Asociación de Futbolistas Españoles.
En esta línea, Redondo recordó que la ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual establece que «el consentimiento es la base, el centro de unas relaciones sexuales sanas y consentidas». «Cuando no se produce ese consentimiento, hay una aplicación de la ley y, en ese sentido, espero que esa aplicación de la ley, en este caso como en cualquier otro, sea con toda la potencia, con toda la fuerza», destacó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete