automovilismo
Muere a los 56 años el piloto Gil de Ferran, jefe de Alonso en McLaren y las 500 Millas de Indianápolis
Ganó las 500 millas en 2003, fue director del piloto asturiano en la F1 y en la Indy y falleció mientras competía por un infarto
La F1 que se pierde Schumacher
Los Alpine A 110 de FASA-Renault, nacidos en Valladolid
![Gil de Ferran, con Fernando Alonso en Indianápolis](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/30/gil-alo-U601010245042tgF-1200x840@abc.jpg)
El expiloto brasileño de automovilismo Gil de Ferran ha muerto tras sufrir un infarto mientras conducía un vehículo en un circuito privado junto a su hijo, tal y como ha confirmado la Confederación Brasileña de Automovilismo en un comunicado. De Ferran tenía 56 años y era un afamado piloto de automovilismo, sobre todo en los circuitos norteamericanos de la Indy.
El brasileño tuvo un papel muy relevante en el ensayo de Fernando Alonso por conquistar la triple corona, que incluía las 500 Millas de Indianápolis. De Ferran fue el director deportivo designado por McLaren para guiar al piloto español en su asalto al famoso óvalo de la capital de Indiana.
Lo hizo en 2017, cuando Alonso llegó a liderar la carrera de las 500 Millas en una imagen que se convirtió en icónica, y posteriormente en los desafortunados que invirtió el asturiano en 2019 y 2020.
Alonso tuvo palabras cariñosas en las redes sociales cuando se enteró de la muerte de Gil de Ferran. «No tengo palabras. Es un día muy triste. Gracias por los momentos que compartimos, por enseñarme de todo corazón a correr en óvalos y por los innumerables recuerdos que creamos juntos. Te extrañaremos Gil», dijo.
De Ferran sufrió un ataque cardíaco en un club de automovilismo privado en Opa-locka, Florida, según ha detallado la CBA. Pese a que fue «trasladado inmediatamente a un hospital local, no sobrevivió».
«En nombre mío y de toda la familia de la CBA, oramos a Dios para recibir a nuestro hermano con toda gloria y apoyar a su familia, amigos y millones de fanáticos en todo el mundo», dijo el presidente de la CBA, Giovanni Guerra, en un comunicado.
El brasileño es una leyenda del automovilismo. Su mayor éxito llegó en 2003 al ganar las 500 millas de Indianápolis pilotando para Roger Penske y batiendo a Helio Castroneves, su compañero de equipo, en la línea de meta.
Su nombre es sinónimo de velocidad. Tal es así que ostenta el récord de velocidad en un circuito cerrado con 386km/h en el California Speedway en octubre del año 2000.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete