El TAD abre expediente sancionador a Javier Tebas tras una denuncia del Real Madrid
El Tribunal estima parcialmente la denuncia presentada por Florentino Pérez, que podría desembocar en una inhabilitación o destitución del dirigente de la patronal
El presidente de LaLiga, convencido de que no será sancionado, carga contra el mandatario blanco y Uribes, presidente del CSD: «Es evidente que han influido otras personas en busca del evitar mi continuidad»
El hecho admitido se refiere a una presunta discriminación al club blanco en la asamblea de LaLiga que abordó el pacto con CVC
Nico Williams, próxima estación del escándalo
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha abierto un expediente sancionador a Javier Tebas, presidente de LaLiga. El Tribunal ha admitido parcialmente la denuncia remitida por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y presentada por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. El dirigente acusa a Tebas de discriminar a la entidad del Bernabéu en la convocatoria de la asamblea de los clubes de la patronal que abordó el pacto con CVC.
El cargo que se le imputa a Tebas, según ha adelantado el portal jurídico 'Iusport', se basa en los indicios de que la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria de LaLiga, celebrada el 12 de agosto de 2021, se efectuó por parte de su presidente con una antelación inferior a diez días, ocho concretamente, sin haber motivación suficiente para que tuviera carácter urgente.
Debido a ello, el TAD le imputa a Tebas una posible infracción del artículo 76.2.a) de la Ley 10/1990, del Deporte, por unos motivos que ya fueron desestimados por la justicia ordinaria, aunque dicha resolución fue apelada.
Dicho hecho puede ser constitutivo de una infracción muy grave, lo que puede acarrear una amonestación pública, la inhabilitación temporal entre dos meses y un año o, incluso, la destitución de su cargo. Además, el instructor del procedimiento es Jaime Caravaca, sobrino de Ramón Caravaca, el que fuera abogado de la Federación a través del bufete de González Cueto, cerebro jurídico de la época Rubiales.
EL TAD abre expediente sancionador a Javier Tebas @Tebasjavier que será inhabilitado como lo fue su florero Rocha, además el instructor del procedimiento es Jaime CARAVACA, sobrino de Ramón Caravaca la mano derecha de Rubiales. 👇 pic.twitter.com/DCdu1rHTNI
— Miguel Galan (@MiguelGalanCNFE) July 23, 2024
Por el contrario, el TAD rechaza imputar a Tebas infracciones como el conflicto de intereses, al no estar meridianamente regulado este asunto en la normativa de LaLiga, ni errores de forma al remitir la documentación necesaria para llevar a cabo la asamblea.
La esperada respuesta de Tebas ha llegado pasadas las 19 horas de este martes, a través de un vídeo de cuatro minutos difundido a través de sus redes sociales. «No voy a ser inhabilitado. Esto es el empeño del presidente del Real Madrid de que lo que no consigue convencer a ni a los clubes de España ni de Europa, buscar otros caminos para intentar sacar al que es elegido democráticamente en LaLiga», ha mantenido.
Parece que alguien no acepta que su Superliga haya sido rechazada de forma unánime por todo el fútbol mundial y que el proyecto de CVC con LaLiga fuese ratificado con todas las garantías por una aplastante mayoría de 39 de 42 clubes y ratificado por los tribunales. Parece que… pic.twitter.com/BMSoVasFR8
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) July 23, 2024
Asimismo, el dirigente ha cargado contra José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD que elevó la denuncia al TAD. Tebas ha asegurado que las dos denuncias presentadas por el Madrid se presentaron durante los mandatos de sus dos predecesores, José Manuel Franco y Víctor Francos, pero no se produjo el movimiento hasta los tres meses después de su llegada al Consejo. «Es evidente que han tenido que influir otras cuestiones u otras personas en busca del objetivo que se está buscando desde la presidencia del Madrid, que es evitar mi continuidad», ha concluido.
Real Madrid y Athletic han sido los clubes que se han mantenido en contra del pacto alcanzado con el fondo CVC. El club blanco, además de acudir a la justicia ordinaria para denunciar el acuerdo, también lo hizo contra Javier Tebas presentando una denuncia ante el CSD, gracias a lo cual se ha abierto un expediente sancionador contra el dirigente de la patronal.
LaLiga aprobó finalmente en diciembre de 2021 el acuerdo con el fondo de inversión CVC que aportó una inyección económica de 1.994 millones a todos los clubes de Primera y de Segunda, menos al Madrid y el Athletic, que exigieron ser eximidos de lo que consideraron un contrato ilegal pues compromete los derechos audiovisuales de los clubes durante medio siglo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete