Juego de Despachos
Otro verano de asignaturas pendientes
La tardía inhabilitación de Rocha vuelve a estropear un triunfo de la selección española
El TAD inhabilita a Pedro Rocha como presidente de la Federación Española de Fútbol durante dos años
Así es María Ángeles García Chaves 'Yaye', la exfutbolista que reemplazará al inhabilitado Rocha en la presidencia de la RFEF
![Pedro Rocha, en los actos de celebración de la selección española](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/07/16/pedro-rocha_20240716212222-RblXtCgEXjGa0zR3xKKKnSK-350x624@diario_abc.jpg)
Ha pasado ya un año, pero el verano del balompié español se parece peligrosamente al anterior: inmediatamente después de la conquista sobreviene una sensación de ridículo colectivo. Dos días después de asombrar al 'planeta fútbol', uno después de su visita burocrática al Palacio de la ... Moncloa, la justicia deportiva (dependiente del CSD) ha decidido inhabilitar al presidente de la Federación, Pedro Rocha, representante máximo de la selección durante la Eurocopa de Alemania. El extremeño ha conocido como nadie este curso el carácter pasajero de la euforia: si en abril fue imputado por la Justicia un día después de ser elegido presidente de la RFEF, ahora recibe la estocada administrativa dos días después de la victoria: dos años de suspensión para todo cargo federativo y 33.000 euros de multa (que para él tampoco es mucho: una mensualidad de su salario en Las Rozas).
Pedro Rocha no es Luis Rubiales, ni sus peripecias generan el interés informativo del individuo que celebró el Mundial femenino tocándose los genitales a un metro de la Reina Letizia. Pero la noticia de la inhabilitación, además de volver a poner en entredicho la reputación de la campeona, promete nuevas dosis de hastío procesal y arroja nuevas dudas sobre la labor un Gobierno que prometió hace diez meses limpieza institucional pero sigue llevándose materias suspendidas para septiembre.
Más allá del oportunismo tuitero del presidente de la Liga, Javier Tebas (cuya actividad en X genera cada vez más incomodidad), su intervención en la red social tras difundirse la inhabilitación de Rocha presentó un argumento irrebatible: el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) podía haber elegido decenas de medidas para avalar el exceso de competencias en el que habría incurrido Rocha como presidente de la gestora (califica su ejercicio de «arbitrario y despótico»); sin embargo, escoge precisamente dos que fueron sugeridas (exigidas, asegura la RFEF) por el propio Gobierno: la destitución del exsecretario general, Andreu Camps, y la extinción del contrato con el bufete del antiguo 'cerebro' jurídico de la RFEF, Tomás González Cueto, señalados ambos como máximos ideólogos del llamado 'rubialismo'.
Tebas, como de costumbre, eligió ser muy directo: «En el colmo del absurdo, a Pedro Rocha le inhabilitan por destituir al cerebro detrás de Luis Rubiales, Andreu Camps, a petición del propio CSD», escribió: «La excusa es ridícula, pero el fondo es muy peligroso. Esperemos a que se pronuncie la Justicia, porque la forma de proceder de los responsables de este delirio no es propia de un país serio». Al cierre de esta edición, dos experimentados periodistas de 'Relevo' aseguran que el TAD planea expedientar también a Tebas (como paso previo a una posible inhabilitación).
Los deportistas españoles siguen ganando trofeos, pero en los despachos sigue instalada la sensación de bochorno. Tras permitir a Rocha representar a España durante la Eurocopa, llega una ruidosa inhabilitación que no terminará con el sainete ni con el hastío: Rocha y sus aliados ya han anunciado un recurso que paralizará la sanción. Después llegarán las elecciones y le apoyará la mayoría de la Asamblea. Y habrá pasado un año inútilmente, y no habrá reválida, y para colmo ya se habrán pasado las vacaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete