Hazte premium Hazte premium

Fútbol / Sanciones

Dos partidos de castigo para Sarr y tres puntos menos al Majadahonda

El Comité de Competición resolvió con la pena mínima las reacciones del cancerbero negro del Rayo contra los insultos racistas en Sestao

Sarr estuvo bien expulsado y estará bien sancionado

Cheikh Sarr, durante una rueda de prensa efe
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cheikh Kane Sarr, el portero del Rayo Majadahonda que se encaró con un hincha del Sestao que le insultó de forma racista, ha sido finalmente sancionado con dos partidos por infringir el artículo 129 del Código Disciplinario, en el que se castigan las conductas contrarias al buen orden deportivo. Alberto Peláez, el Juez Disciplinario Único, ha considerado leve su enfrentamiento con el aficionado, y le ha impuesto la mitad del máximo de cuatro partidos a los que se enfrentaba el jugador. A la sanción va aparejada una multa de 600 euros.

A su club, el Rayo Majadahonda, que dejó el terreno de juego en solidaridad con su portero, le ha dado por perdido el partido ante el Sestao por 3-0, además de descontarle tres puntos en su clasificación e imponerle una multa de 3.006 euros. Tampoco se ha librado de sanción el Sestao, que tendrá que disputar a puerta cerrada sus dos próximos partidos como local por no tomar las medidas de seguridad necesarias en la represión de comportamientos violentos, racistas, xenófobos o intolerantes. Además, tendrá que abonar una multa de 6.001 euros.

Después de cuatro días caóticos, de los más duros de su vida, Sarr sale de este asunto con una sanción mucho menor a la esperada. Buena parte de culpa la tiene el informe del Delegado de la Federación Española presente en Las Llanas. En ese documento, solicitado como prueba por el Juez Único junto con las imágenes completas del incidente, sí aparecen reflejados los insultos y gritos de índole racista contra Sarr desde el minuto 50 de partido, tal y como habían denunciado tanto el portero como sus compañeros. Ese informe, que tiene la misma validez que el acta arbitral -donde el colegiado, el asturiano García Riesgo, aseguraba no haber escuchado nada- es al que se ha agarrado el Juez para constatar que existe «una relación lógica entre los indicios coherentes y la realidad de los insultos racistas». Y de ahí, a rebajar a leve la calificación de la conducta de Sarr. Así, concluye que en Las Llanas se produjo una «situación de discriminación racial que sin duda constituye una violación de los derechos humanos fundamentales».

El único reproche del instructor a Sarr es haberse tomado «la justicia por su mano» y no haber ejercido sus derechos «siguiendo los cauces legales específicos». Y le critica que no comunicase al árbitro desde un primer momento que estaba recibiendo insultos: «Debería haberlo puesto en conocimiento del árbitro, y éste hubiera activado el Protocolo de Actuación. Por este procedimiento, el colegiado detiene el partido, se anuncia por megafonía que dejen de producirse los insultos y, de persistir, el árbitro puede decretar la suspensión, incluso definitiva, del encuentro».

«Podía ser mucho más grave, pero seguimos pensando lo mismo: ha faltado humanidad», cuentan a ABC desde el entorno del jugador sobre la resolución disciplinaria. «Lo que hizo no está bien, pero había que ponerse en su piel después de tanto tiempo increpándolo. Si se quiere luchar contra el racismo este chaval no puede tener ni un partido de sanción. Le estamos dando razón al que lo insulta». Sus allegados aún confían en que Cheikh puede quedar sin castigo si el club decide presentar una apelación.

Por otro lado, la confirmación de que en Las Llanas se produjo un «lamentable episodio de racismo» es lo que llevó al Juez a decidir el cierre total del estadio para los dos próximos partidos del Sestao como local: «Es su responsabilidad impedir que esos hechos tengan lugar y garantizar un ambiente seguro y libre de discriminación».

Tampoco ha habido perdón para el Rayo Majadahonda, al considerar el Juez que el estado de nerviosismo de Sarr no es «equidistante ni predicable» al resto de miembros del equipo, incluyendo dirigentes, delegado y cuerpo técnico. «Deben conocer el protocolo a seguir y así les fue comunicado. Bajo ningún punto de vista puede abandonar unilateralmente el campo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación